Por inauguración del Mundial 11 de junio de 2026 será día feriado en CDMX; ¿qué dice la Ley del Trabajo sobre los días feriados?

3 de Noviembre de 2025

Por inauguración del Mundial 11 de junio de 2026 será día feriado en CDMX; ¿qué dice la Ley del Trabajo sobre los días feriados?

Clara Brugada dio a conocer que el día de la inauguración del Mundial 2026 será día feriado en la Ciudad de México; además, indicó que ese 11 de junio habrá operativo y actividades especiales

Clara Brugada día feriado.png

Foto: X (@ClaraBrugadaM)

Foto: X (@ClaraBrugadaM)

La fiebre por la Copa del Mundo 2026 se empieza a sentir con mayor fuerza en nuestro país. Muestra de ello es el anuncio que hizo este día la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien informó que el 11 de junio del próximo año (fecha de inauguración de la Mundial de la FIFA) será declarado día feriado en la capital del país.

PUEDES LEER: Sheinbaum e Infantino revisan preparativos para la Copa Mundial 2026 en México

Ese día, el Estadio Azteca albergará por tercera vez en su historia la ceremonia de apertura del torneo de selecciones de futbol, lo que convertirá a la ciudad en el epicentro del evento deportivo más seguido del planeta.

“Ese día, que va a ser muy importante, vamos a tener garantía de que la población pueda, en este caso, tener ese día para disfrutar el Mundial”, señaló Clara Brugada durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

¿Por qué de declaró día feriado el 11 de junio de 2026?

La mandataria capitalina detalló que la declaratoria aplica exclusivamente en la Ciudad de México, esto con el fin de facilitar la movilidad, garantizar la seguridad y permitir que la población participe en un acontecimiento de alcance global.

Captura de pantalla 2025-09-03 a la(s) 9.48.18 p.m..png

Se implementará un operativo especial con más de 20 mil elementos de diversas corporaciones de seguridad. Además, se realizarán ajustes en la operación del Metro, Metrobús y Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para garantizar el acceso al Estadio Azteca y a las zonas cercanas.

Espacios públicos con pantallas gigantes

El gobierno capitalino también anunció la instalación de pantallas gigantes en puntos estratégicos:

  • Zócalo
  • Alameda Central
  • Bosque de Chapultepec

En los tres sitios se espera una alta concentración de aficionados nacionales y extranjeros.

PUEDES LEER: Sheinbaum regalará el primer boleto del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, ¿quién podrá obtenerlo?

La declaratoria de día feriado busca, además de brindar facilidades a los ciudadanos, impulsar el turismo, fomentar la actividad comercial y reforzar la proyección internacional de la capital. Autoridades locales prevén una derrama económica significativa y una cobertura mediática que colocará a la CDMX como referente en la organización de eventos masivos.

Mundial 2026: un torneo histórico

El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones participantes y se celebrará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá. La capital mexicana será sede de partidos claves y de la inauguración, reafirmando el peso histórico del Estadio Azteca en el futbol internacional.

Boletos FIFA mundial 2026
Boletos del Mundial 2026: ¿cómo será la primera oportunidad para adquirir entradas? / FIFA

Con esta decisión, la Ciudad de México se suma a la lista de urbes que establecen medidas extraordinarias para grandes eventos deportivos, ofreciendo condiciones especiales a residentes y visitantes durante la jornada de apertura.

Feriados oficiales en México

Aunque el 11 de junio de 2026 será un feriado local extraordinario, la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla los siguientes días de descanso obligatorio a nivel nacional:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Primer lunes de febrero: Conmemoración de la Constitución.
  • Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Independencia de México.
  • Tercer lunes de noviembre: Revolución Mexicana.
  • 1 de diciembre de cada seis años: Transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • Jornada electoral: Los días que establezcan las leyes electorales.

PUEDES LEER: México tendrá más partidos del Mundial 2026: Fechas, sedes y todo lo que debes saber

En esos días, quienes laboran tienen derecho a su salario ordinario más el pago de doble remuneración, lo que significa recibir en total el triple de su sueldo diario.

Otras fechas, como el 2 de noviembre (Día de Muertos) o el 10 de mayo (Día de las Madres), no se consideran de descanso obligatorio por la ley, aunque algunas empresas los otorgan como permisos especiales.

A este último grupo se ha sumado el 11 de junio en la Ciudad de México, aunque solo por el 2026.

¿Puede México perder la sede del partido inaugural del Mundial 2026?