¿Por qué cierran cinco estaciones del Tren Ligero? Gobierno de CDMX pone en marcha plan rumbo al Mundial 2026
La terminal Tasqueña será objeto de una remodelación integral que permitirá duplicar la capacidad del Tren Ligero

La modernización de esta línea forma parte del plan integral de movilidad que el Gobierno capitalino
/Foto: @LaSEMOVI en X
A partir del 28 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) suspenderá temporalmente el servicio en cinco estaciones del Tren Ligero, como parte de las obras de ampliación de la terminal Tasqueña.
La medida responde a los preparativos para la Copa Mundial de Futbol en 2026, que tendrá su ceremonia inaugural en la capital del país.
El cierre afectará el tramo norte de la línea y comprenderá las estaciones Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo.
ES DE INTERÉS | Exhortan a alcaldías a combatir gentrificación
Durante ese periodo, el servicio será cubierto por algunas unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con dos rutas emergentes: una de Tasqueña a Nezahualpilli en dirección a Xochimilco, y otra de Xotepingo a Tasqueña en sentido contrario.
Modernización del Tren Ligero y movilidad en CDMX rumbo al Mundial 2026
La terminal Tasqueña será objeto de una remodelación integral que permitirá duplicar la capacidad del Tren Ligero.
El objetivo de las obras es alcanzar los 230 mil viajes diarios, cifra superior a los 110 mil desplazamientos actuales.
La modernización de esta línea forma parte del plan integral de movilidad que el Gobierno capitalino implementará de cara al evento deportivo.
Además de la ampliación de la red del Tren Ligero, se contempla la adquisición de 17 nuevos convoyes y una renovación completa de imagen. Según lo informado durante una asamblea vecinal, también cambiará el nombre del sistema a “Tren Ajolote”.
En paralelo, se rehabilitarán los Centros de Transferencia Modal (Cetram) de Tasqueña y Huipulco.
Otra obra destacada será la creación de una nueva ruta de trolebús entre Ciudad Universitaria y Huipulco. De igual forma, se instalarán luminarias desde el Zócalo hasta el Periférico sobre Calzada de Tlalpan.
Rehabilitación urbana en Santa Úrsula
Cabe recordar que el pasado mes de mayo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, detalló una serie de acciones urbanas en Santa Úrsula Coapa y zonas aledañas al Estadio Azteca.
Se incluyen trabajos de bacheo, mejora de casi 12 kilómetros de fachadas, rehabilitación de 17 pozos, así como la gestión de un colector pluvial con apoyo de la Comisión Nacional del Agua.
Se pondrá en marcha un programa para que vecinos puedan adquirir calentadores solares, captadores de agua pluvial y establecer huertos urbanos. También se construirá un parque infantil con réplicas de dinosaurios.
México albergará 13 de los 104 encuentros del torneo, a realizarse del 11 de junio al 5 de julio. En la Ciudad de México se disputarán cinco partidos, incluyendo el inaugural.
LEER TAMBIÉN Brugada garantiza atender afectaciones por lluvias
RB