Exhortan a alcaldías a combatir gentrificación
Congreso de la CDMX urge a Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo para aplicar medidas del Bando 1 contra el alza inmobiliaria en sus colonias

Mujer pone stencil en marcha contra la gentrificación en CDMX.
/Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce
Esta semana, la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentará un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las 16 alcaldías, particularmente a los de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, a sumarse a la implementación del Bando 1 que presentó el gobierno capitalino contra la gentrificación.
En conferencia de prensa, el diputado Emilio Guijosa, presidente de la Comisión de Vivienda y quien presentará el exhorto en Donceles, advirtió que, aunque la propia Constitución capitalina establece que oponerse a acciones en materia de vivienda cae en la ilegalidad, la postura de ambos alcaldes ha sido de “rebeldía política” y en favor de intereses particulares.
ES DE INTERÉS: ¿Rentas justas? CDMX lanza plan contra la gentrificación: esto es lo que debes saber
Al respecto, el legislador Paulo Emilio García, vocero de la bancada guinda, reprodujo las palabras que dio el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, al salir de la presentación del plan contra la gentrificación, en el que admite que su preocupación es que la regulación en los precios de las rentas impacte negativamente en el mercado inmobiliario: “nada más que no se le vaya a meter mano al mercado y mande una señal que paralice la inversión”, dijo el alcalde.
El miércoles pasado, en la presentación del Bando 1, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas destacó la importancia de contar con la “estrecha colaboración” de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, al ser las demarcaciones con el mayor aumento del valor del suelo y de los créditos hipotecarios, y, en consecuencia, concentrar las zonas de mayor tensión inmobiliaria en la ciudad.
Luego de que este sábado arrancaron los Diálogos contra la gentrificación, la diputada Brenda Ruiz informó que este martes 22 se llevará a cabo el foro correspondiente en la alcaldía Cuauhtémoc, el cual se llevará a cabo a las cuatro de la tarde en la librería Rosario Castellanos, en la Condesa; y el próximo sábado 26 tendrá lugar el de la demarcación Miguel Hidalgo, en el Foro del Saber.
Asimismo, la vicecoordinadora de Morena en el Congreso local anunció que en la primera semana de agosto iniciarán una serie de diálogos con sectores de la iniciativa privada, incluyendo asociaciones y empresas de plataformas digitales de alojamiento temporal, en torno a las 14 medidas contra la gentrificación que anunció la jefa de Gobierno con el Bando 1.
“Esto se va a construir de manera conjunta, no sólo con la ciudadanía sino también con las cámaras empresariales con todas las plataformas digitales y con absolutamente todas las voces, aquí no queda absolutamente nadie excluido y no permitiremos que se construyan falsas narrativas y se mienta en torno a este tema tan sensible e importante para toda la ciudadanía”, subrayó la diputada.
ENTÉRATE: Gentrificación
CDMX: Congreso llama a alcaldías a aplicar medidas contra la gentrificación
🔹 Resumen en 5 puntos clave:
- Morena en el Congreso de CDMX presentará un exhorto para que las 16 alcaldías, en especial Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, implementen el Bando 1 contra la gentrificación.
- Emilio Guijosa acusó a ambas alcaldías de “rebeldía política” y de favorecer intereses particulares al rechazar el plan.
- El alcalde Mauricio Tabe expresó preocupación porque la regulación afecte la inversión en el mercado inmobiliario.
- El gobierno capitalino señala a Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo como zonas con mayor alza de valor del suelo y tensión inmobiliaria.
- Se iniciaron foros vecinales y se prevén diálogos con el sector privado en agosto sobre las 14 medidas del Bando 1. DJ
LEE TAMBIÉN: CDMX presentará protocolo de movilización que garantice no afectar a terceros