Sheinbaum defiende nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el traslado de Claudia Pavlovich a la embajada en Panamá y ratificó a otros diplomáticos opositores

Claudia Pavlovich, compareció ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en la que se sometió a discusión la aprobación del dictamen que la avala como embajadora de México en Panamá.
/FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles 6 de agosto que la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, fue propuesta para ocupar la embajada de México en Panamá tras solicitar su traslado desde el consulado en Barcelona.
La presidenta explicó que la funcionaria no tiene investigaciones en su contra y que su cambio responde a una decisión personal. Además, ratificó a otros embajadores de perfil opositor, como Quirino Ordaz en España, por su desempeño al frente de representaciones diplomáticas.
ES DE INTERÉS: Embajada de México suspende vuelos de ida y vuelta desde Irán
¿Por qué Claudia Pavlovich fue trasladada de Barcelona a Panamá?
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum aclaró que Claudia Pavlovich ya se desempeñaba como cónsul de México en Barcelona desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La exgobernadora priista solicitó de manera personal su reubicación a otro país, lo que motivó la propuesta para que ocupe la embajada en Panamá.
Sheinbaum precisó que no existe ninguna investigación en curso contra Pavlovich y que su historial político no fue un impedimento para proponerla como embajadora. Aseguró que esta designación forma parte del proceso normal del servicio exterior y subrayó que ya se envió la propuesta al Senado de la República para su eventual aprobación.
¿Quién es Claudia Pavlovich y qué cargos ha ocupado?
Claudia Pavlovich Arellano cuenta con una trayectoria política de casi dos décadas dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que ocupó cargos locales y federales antes de incorporarse al servicio exterior. A continuación, un repaso por sus principales responsabilidades:
- Presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI en Hermosillo (2004).
- Regidora en el Ayuntamiento de Hermosillo.
- Diputada local en el Congreso de Sonora.
- Senadora de la República.
- Gobernadora del estado de Sonora de 2015 a 2021.
- Cónsul de México en Barcelona, nombrada en 2022 por el expresidente López Obrador.
- Tras entregar la gubernatura a Alfonso Durazo, del partido Morena, fue designada como cónsul y se integró formalmente al servicio exterior.
LEE TAMBIÉN: Advierte PRI expulsión de Pavlovich si acepta cargo en la 4T
¿Qué dijo Sheinbaum sobre otros embajadores designados por Morena?
La presidenta Sheinbaum también fue cuestionada por la presencia de otros exgobernadores de oposición en cargos diplomáticos. En su respuesta, defendió la continuidad de estas figuras al frente de representaciones internacionales si cumplen adecuadamente sus funciones.
Uno de los casos mencionados fue el de Quirino Ordaz, exgobernador del PRI en Sinaloa, quien actualmente se desempeña como embajador de México en España. Sheinbaum afirmó que ha hecho “un buen papel” y por ello decidió ratificarlo en el cargo.
De esta forma, Sheinbaum dejó claro que su administración no excluirá a perfiles provenientes de otros partidos si demuestran eficacia en sus encargos, siempre y cuando no enfrenten procesos legales o investigaciones en curso.
Claudia Pavlovich fue propuesta por la presidencia como nueva embajadora en Panamá tras su solicitud de traslado desde Barcelona. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la decisión se basa en motivos personales y en su desempeño previo como cónsul, además de aclarar que no hay investigaciones abiertas contra la exgobernadora.
El proceso de nombramiento ya se encuentra en manos del Senado, que deberá aprobar formalmente su designación. Sheinbaum también respaldó a otros embajadores como Quirino Ordaz, reiterando que lo importante es el cumplimiento profesional y no la afiliación política previa. DJ
ENTÉRATE: Llega a México el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, con múltiples frentes abiertos