¿Por qué estalló la huelga en el Monte de Piedad este 1 de octubre?

2 de Octubre de 2025

¿Por qué estalló la huelga en el Monte de Piedad este 1 de octubre?

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, agrupa a aproximadamente 2,900 trabajadores y jubilados

Monte de Piedad

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, agrupa a aproximadamente 2,900 trabajadores y jubilados

/

CDMX

Huelga Monte de Piedad
| Redes

Este miércoles 1 de octubre de 2025, inició la huelga en el Nacional Monte de Piedad afectando más de 300 sucursales en todo el país. De acuerdo líder del gremio, Arturo Zayún, la protesta comenzó debido a las “violaciones laborales sistemáticas al Contrato Colectivo de Trabajo y acoso institucional contra su sindicato”.

Cabe señalar que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, agrupa a aproximadamente 2,900 trabajadores y jubilados, los cuales reclama la violaciones al contrato colectivo de trabajo y acoso laboral por parte de la administración.

¿Por qué estalló la huelga del Monte de Piedad?

  • Violaciones al contrato colectivo: La administración ha violado sistemáticamente el contrato colectivo de trabajo, según el sindicato.
  • Acoso laboral: Los trabajadores denuncian hostigamiento y presión para aceptar nuevas condiciones contractuales.
  • Jornadas laborales sin descanso: Los empleados trabajan de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. sin tiempo para comer, lo cual es una violación a sus derechos laborales.
Monte de Piedad.jpg
Archivo / Foto: Cuartoscuro

Impacto en los servicios

  • Suspensión de servicios: Las sucursales del Monte de Piedad están cerradas, lo que afecta los servicios de préstamos prendarios.
  • Pagos y refrendos: Los clientes pueden realizar pagos y refrendos a través de medios alternativos como la aplicación Mi Monte App, portal web, Banamex o tiendas Oxxo.

Posturas ante la huelga de Monte de Piedad

  • Sindicato: El sindicato afirma que la administración busca liquidar el contrato colectivo de trabajo y hostigar a los empleados.
  • Administración: La administración del Monte de Piedad niega las acusaciones y responsabiliza al sindicato de retrasar el cumplimiento de los acuerdos pactados en 2024
Personas-acuden-a-una-sucursal-del-Monte-de-Piedad.jpg
En la imagen se ve una filas de personas afuera de una sucursal del Nacional Monte de Piedad / Foto: Cuartoscuro

Secretaría del Trabajo ofrece espacio para el diálogo con trabajadores del Monte de Piedad

A través de un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lanzó un comunicado de conciliación ante el conflicto laboral del Nacional Monte de Piedad e hizo un llamado a las partes al diálogo y la conciliación, que permitan resolver a la brevedad este diferendo, para lo cual cuentan con la colaboración plena de esta dependencia.

“La STPS reitera su disposición para mediar entre ambas representaciones en la búsqueda de soluciones, siempre en respeto a los derechos de las y los trabajadores y en favor de la viabilidad de una institución emblemática de México”, dijo STPS

Asimismo, “como ya sucedió en el pasado, la STPS y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ofrecen sus espacios y oficios para que el sindicato y la administración del Nacional Monte de Piedad logren un acuerdo.

AM3