¿Por qué pospusieron la Cumbre de las Américas? Esto se sabe

4 de Noviembre de 2025

¿Por qué pospusieron la Cumbre de las Américas? Esto se sabe

La Cumbre de las Américas se iba a realizar este diciembre en República Dominicana; sin embargo, fue pospuesta para 2026

Cumbre de las América

¿Por qué pospusieron la Cumbre de las Américas? Esto se sabe

/

Redes

República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
| Cumbre de las Américas

República Dominicana anunció que pospuso para 2026 la Cumbre de las Américas, prevista para este diciembre, debido a las profundas divergencias políticas en la región y el impacto del huracán Melissa, que afectó a varios países del Caribe.

Lee | Perú rompe relaciones con México: ¿Cuál es la razón y qué dijo la cancillería peruana ?

A través de un comunicado de la cancillería de República Dominicana mencionó que tras un “cuidadoso análisis de la situación en la región”, sacudida por el despliegue militar estadunidense en el Caribe y el Pacífico, subrayó que “la medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos”, mientras su secretario de Estado, Marco Rubio, apoyó la decisión

“Luego de un cuidadoso análisis, el gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la décima Cumbre de las Américas”, indicó la cancillería en un comunicado

Cumbre de las Américas se pospone para 2026: Razones para la postergación

De acuerdo al comunicado del gobierno de República Dominicana, país sede de la cumbre, la decisión de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 fue tomada en consulta con Estados Unidos y otros socios clave.

“Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el próximo año, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país.”

  • Divergencias políticas: Dificultades para lograr un diálogo productivo en la región debido a las diferencias políticas entre los países participantes.
  • Impacto del huracán Melissa: Los daños causados por el huracán en varios países del Caribe, incluyendo República Dominicana, hicieron necesario priorizar la atención a los afectados y la reconstrucción.
  • Exclusión de países: La decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela generó críticas y la declinación de asistencia de algunos países, como México y Colombia.

Reacciones ante la postergación de la Cumbre de las Américas

  • Estados Unidos: Apoyó la decisión de posponer la cumbre y expresó su interés en colaborar para planificar un evento productivo en 2026.
  • Organización de los Estados Americanos (OEA): Fue consultada sobre la decisión y apoyó la posposición

Lee | ¡Orgullo mexicano! Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025 por su legado literario, ¿qué premios y reconocimientos ha recibido el escritor?

¿Cuándo se iba a realizar la Cumbre de las Américas en 2025?

El evento estaba programado del 1º al 6 de diciembre. El cambio recibió el aval de Washington.

“Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, escribió Rubio en su cuenta de X.

Lee | Un cielo en espectáculo: los fenómenos astronómicos imperdibles de noviembre 2025

¿Qué países no iban a asistir y por qué razón?

De acuerdo a lo mencionado por la mandataria federal de México Claudia Sheinbaum, indicó que no asistiría debido a que Venezuela, Cuba y Nicaragua habían sido excluidos, como en la anterior edición, por considerarlos “regímenes dictatoriales”; asimismo Colombia también declinó la invitación.

Lee | ¿Quién era Dick Cheney, el exvicepresidente de Estados Unidos que murió a los 84 años?

¿Cuándo se realizará la Cumbre de las Américas en 2026?

A pesar de que se confirmó que el evento internacional se realizará el próximo año, los organizadores informaron que harán nuevas consultas sobre la fecha e indicaron que “ampliarán el diálogo” para incluir a los nuevos gobiernos “democráticamente electos que surjan”, pero no especificaron ninguno.

“República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional.”

AM3