Tabasco reserva por 5 años el patrimonio de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad: esto se sabe

12 de Noviembre de 2025

Tabasco reserva por 5 años el patrimonio de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad: esto se sabe

Tabasco argumentó que dar a conocer los bienes de Hernán Bermúdez podría “entorpecer la persecución de delitos, alterar carpetas de investigación y poner en riesgo la integridad física”

Hernán Bermúdez Requena.jpg

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

/

Foto: @SSPCTabasco

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
Foto: @SSPCTabasco

El Gobierno de Tabasco decidió mantener bajo reserva durante cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado. La medida estará vigente hasta agosto de 2030, de acuerdo con la resolución del Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que aprobó el blindaje de manera unánime.

La dependencia argumentó que dar a conocer los bienes del exfuncionario podría “entorpecer la persecución de delitos, alterar carpetas de investigación y poner en riesgo la integridad física” de Bermúdez y de las autoridades involucradas. La decisión se enmarca en el artículo 105 de la Ley de Transparencia estatal, que permite reservar información cuando su difusión afecta procesos judiciales o la seguridad de denunciantes y testigos.

La resolución se produjo tras una solicitud de información presentada por El Universal. En julio pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco había adoptado una medida similar sobre el mismo caso.

ES DE INTERÉS Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez; estos son los delitos de los que se le acusa

hernan_bermudez_tabasco.jpg
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez / Foto: Especial

Blindaje de información sobre caso Hernán Bermúdez

El expediente patrimonial de Hernán Bermúdez Requena permanecerá en secreto hasta que existan resoluciones judiciales firmes. El Comité de Transparencia consideró que el interés en resguardar los procedimientos supera al interés público de difundir los datos.

El exfuncionario, identificado también como “Comandante H”, “El Munra” y “El Abuelo”, enfrenta acusaciones de fuero común por asociación delictuosa, extorsión y secuestro agravado. En paralelo, la Fiscalía General de la República lo investiga por delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio y tráfico de armas, así como ilícitos vinculados al mercado de hidrocarburos.

ES DE INTERÉS AMLO alertó sobre Hernán Bermúdez y pidió su destitución en Tabasco tras sospechas de crimen organizado: Sheinbaum

La reserva patrimonial coincide con la vinculación a proceso dictada ayer por un juez de control de la región judicial 9 de Villahermosa, quien ratificó la medida cautelar de prisión preventiva. La investigación complementaria se llevará a cabo en un plazo de tres meses, que concluirá el 23 de diciembre próximo, dentro de la causa penal 386/2025.

Bermúdez compareció de manera virtual desde el Centro Federal de Readaptación Social 1, El Altiplano, donde se encuentra desde el 18 de septiembre tras ser expulsado de Paraguay.

amlo-alerto-sobre-hernan-bermudez-y-pidio-su-destitucion-en-tabasco-tras-sospechas-de-crimen-organizado-sheinbaum
Pese a las sospechas, Bermúdez continuó en el cargo años después de que AMLO solicitó su salida, lo que generó cuestionamientos sobre su permanencia / Foto: Especial

Hernán Bermúdez, de prófugo a vinculado a proceso

El 12 de septiembre, el exsecretario fue detenido en la zona residencial Surubi’i, en las afueras de Asunción, Paraguay. Permaneció bajo custodia casi cinco días antes de ser entregado a las autoridades mexicanas.

La Fiscalía de Tabasco detalló que Bermúdez había abandonado el país meses antes, cuando ya existía una orden de captura estatal. La Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional. El general Miguel Ángel Martínez, entonces comandante de la 30 Zona Militar, confirmó que la orden judicial se había girado desde inicios de año.

El 19 de septiembre comenzó la audiencia inicial en Tabasco, en la que se le impuso prisión preventiva. La continuación de esa diligencia se realizó ayer, a puerta cerrada, donde el juez confirmó su vinculación a proceso.

El fiscal Óscar Tonatiuh Vázquez advirtió que, de ser hallado culpable, Bermúdez podría recibir una condena de hasta 158 años de prisión: “el secuestro conlleva una sentencia de 50 a 100 años; la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y la extorsión de 20 a 40 años”.

LEER TAMBIÉN Hernán Bermúdez Requena: ingreso al penal del Altiplano, acusaciones y situación jurídica del exsecretario de seguridad de Tabasco

RB