¿Por qué suspendieron la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?: Este día de abril se reanuda

29 de Abril de 2025

¿Por qué suspendieron la entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato?: Este día de abril se reanuda

La entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato tuvo una pausa temporal pero será retomada, de acuerdo con la Secretaría del Nuevo Comienzo

Tarjeta Rosa Guanajuato

Las beneficiarias del programa Tarjeta Rosa podrán acudir a los centros de atención tras la reanudación del calendario oficial en Guanajuato

/

X: @comienzogente

Las beneficiarias del programa Tarjeta Rosa podrán acudir a los centros de atención tras la reanudación del calendario oficial en Guanajuato.
Foto: X (@comienzogente)

La entrega de la Tarjeta Rosa, uno de los apoyos sociales del Gobierno de Guanajuato dirigidos a mujeres madres de familia, fue suspendida temporalmente del 12 al 20 de abril debido al periodo vacacional de Semana Santa.

Así lo informó la Secretaría del Nuevo Comienzo, encargada del programa, a través de sus canales oficiales.

🟢 Esto dijo la presidenta Sheinbaum sobre el arancel de Trump al jitomate mexicano 🟢

👇

La pausa en las actividades no implica cambios en el calendario oficial de entregas, por lo que las beneficiarias deben mantenerse atentas a su fecha asignada.

En cuanto a la reanudación de la entrega de tarjetas está programada para el lunes 21 de abril en todos los municipios del estado.

Te puede interesar: Gobernadora de Guanajuato presenta avances de estrategia CONFIA a Sheinbaum: ¿Cómo reforzarán la seguridad?

¿Cómo consultar tu cita para recoger la Tarjeta Rosa?

Si ya fuiste aprobada en el programa y deseas confirmar la fecha y sede para recoger tu tarjeta, puedes hacerlo en línea con tu CURP:

Tarjeta Rosa Guanajuato
Tarjeta Rosa Guanajuato / Tarjeta Rosa Guanajuato

En caso de no haber recibido notificación, puedes revisar la plataforma o comunicarte a través de los canales oficiales de la Secretaría.

Te puede interesar: Banxico anuncia retiro de billetes y monedas en 2025: ¿cuáles dejarán de circular?

Requisitos para recoger la Tarjeta Rosa

Para poder recibir tu tarjeta, es indispensable presentarte el día de tu cita con los siguientes documentos:

  • INE vigente
  • Número de folio o código QR de confirmación
  • Correo electrónico registrado
  • Número telefónico proporcionado en el registro

La Secretaría ha advertido que no se entregará la tarjeta si falta alguno de estos requisitos.

¿Qué es la Tarjeta Rosa y a quién beneficia?

La Tarjeta Rosa está dirigida a mujeres de entre 25 y 45 años que son madres de familia, residentes de Guanajuato y que se encuentran en situación vulnerable.

Este apoyo forma parte de una estrategia estatal que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres mediante respaldo económico y servicios integrales.

Los beneficios del programa incluyen:

  • Apoyo económico bimestral de 2 mil pesos (6 mil pesos anuales)
  • Atención médica a domicilio
  • Servicios psicológicos
  • Atención dental gratuita (dos veces al año)
  • Servicio de ambulancia por emergencia (una vez al año)
  • Servicios de nutrición
  • Examen de química sanguínea anual
  • Asistencia legal y vial
  • Servicios para el hogar y funerarios

Te puede interesar: Libia Dennise solicita reformas para protección de defensores y periodistas

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo informó que más de 530 mil mujeres ya han sido beneficiadas con el programa.

Gobernadora de Guanajuato: Libia Dennise
Libia Dennise, gobernadora de Guanajuato / X: @LibiaDennise

Fechas de depósitos de la Tarjeta Rosa en 2025

Las fechas programadas para los próximos pagos del apoyo económico son:

  • 15 de abril
  • 13 de junio
  • 15 de agosto
  • 15 de octubre
  • 15 de noviembre

¿Cómo registrarse para recibir la Tarjeta Rosa?

El registro puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial o mediante la aplicación móvil “Tarjeta Rosa”.

Para completar el proceso, necesitas:

  • INE vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento de al menos uno de tus hijos
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico y número de celular

Al finalizar el registro, se genera un folio y código QR que debes conservar para futuras etapas del trámite.

Este apoyo busca brindar no solo un respaldo económico directo, sino también acompañamiento social y atención integral a madres guanajuatenses que requieren condiciones más favorables para avanzar.

Si estás registrada y aprobada, asegúrate de cumplir con tu cita a partir del 21 de abril.

Kay CG

PUBLICIDAD