Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada: principales acciones y resultados tras un año al frente de la CDMX
Durante su discurso, la mandataria destacó las principales acciones realizadas en materia de infraestructura, movilidad, cultura y programas sociales.

Clara Brugada, jefa de Gobierno, durante su llegada a las inmediaciones del congreso capitalino en donde rendirá su primer informe ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
/Mario Jasso
Clara Brugada Molina cumplió un año como jefa de Gobierno de la Ciudad de México y, como marca la Constitución local, presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino. Durante su discurso, la mandataria destacó las principales acciones realizadas en materia de infraestructura, movilidad, cultura y programas sociales.
Desde temprana hora, simpatizantes de distintas alcaldías se reunieron en las calles de Donceles y Allende, en el Centro Histórico, para acompañar la llegada de Brugada al recinto legislativo. El evento estuvo acompañado por ceremonias simbólicas y presentaciones culturales previas a la entrega del informe, seguido por un mensaje dirigido a legisladores y ciudadanía.
ES DE INTERÉS: Brugada alista informe: paz, bienestar y movilidad serán los ejes de su gobierno en CDMX
Principales acciones de gobierno en el primer año de Clara Brugada
En su primer año al frente del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada ha enfocado su gestión en el fortalecimiento de los espacios públicos, la mejora de servicios urbanos y el impulso de programas sociales. Entre las acciones más relevantes, destacan:
- Rehabilitación de infraestructura urbana: Se realizaron obras de mantenimiento en vialidades, alumbrado público y drenaje, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en las colonias.
- Recuperación de espacios culturales y deportivos: La jefa de Gobierno continuó el proyecto de las Utopías y PILARES, espacios enfocados en actividades culturales, deportivas y educativas.
- Modernización del Metro: Brugada supervisó la rehabilitación de varias estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con mejoras en instalaciones eléctricas, señalización y seguridad.
- Construcción de escuelas y hospitales: Se iniciaron y concluyeron proyectos educativos y de salud en distintas alcaldías, con el propósito de ampliar el acceso a servicios básicos.
- Programas sociales y económicos: Destaca el programa Mercomuna, que busca apoyar a pequeños comercios locales y fomentar el consumo dentro de las comunidades.
Estas acciones se enmarcan en la política de desarrollo social que la mandataria impulsó desde su paso por la alcaldía de Iztapalapa, con un enfoque en la inclusión, el bienestar comunitario y la participación ciudadana.
Cómo fue la entrega del Primer Informe de Gobierno
La entrega del Primer Informe de Gobierno se llevó a cabo la mañana del 12 de octubre de 2025 en el Congreso de la Ciudad de México. El acto formal inició con la llegada de Brugada al recinto, donde fue recibida por diputados y representantes de los tres poderes locales.
Previo al ingreso, un grupo de danza prehispánica realizó un ritual simbólico del Fuego Nuevo, encendiendo un copal que posteriormente entregaron a la mandataria como símbolo de renovación. En el lobby del Congreso, Brugada Molina recibió el bastón de mando, en una ceremonia de carácter cultural y representativo.
LEE TAMBIÉN: Clara Brugada inaugura Módulo de Seguridad en Coyoacán y anuncia recuperación de 500 espacios en la CDMX
El informe fue entregado oficialmente a las 10:00 horas, y posteriormente la jefa de Gobierno emitió un mensaje en el que destacó los avances obtenidos durante su primer año. Afuera del Congreso, cientos de simpatizantes siguieron la transmisión en una pantalla colocada en la calle Donceles, mientras se mantenían cortes viales en la zona por la alta afluencia.
Logros destacados del gobierno de Clara Brugada en la CDMX a un año en la Jefatura de Gobierno
Entre los puntos más señalados durante el informe, la mandataria capitalina subrayó los siguientes logros:
- Movilidad y transporte: Avances en la rehabilitación de líneas del Metro y ampliación de rutas de transporte público.
- Seguridad: Coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reducir delitos de alto impacto en zonas específicas.
- Espacios públicos: Apertura de nuevos parques, centros culturales y deportivos en distintas alcaldías.
- Vivienda y urbanismo: Programas de mejoramiento urbano y regularización de asentamientos.
- Programas sociales: Expansión de apoyos a mujeres, jóvenes y adultos mayores.
- Economía local: Impulso a mercados públicos y pequeñas empresas mediante incentivos.
- Educación: Fortalecimiento de programas de becas y creación de centros de formación profesional.
- Sustentabilidad: Proyectos de reforestación y ampliación de infraestructura para captación de agua pluvial.
El Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada marca un balance de su primer año al frente de la Ciudad de México, en el que se han puesto en marcha proyectos enfocados en la reconstrucción social, el desarrollo urbano y la atención a los sectores más vulnerables. Su gestión ha estado marcada por la continuidad de programas sociales y el fortalecimiento de la infraestructura pública.
A un año de su llegada al cargo, la mandataria enfrenta el reto de consolidar los avances logrados y mantener la estabilidad en una de las ciudades más grandes y complejas del país. En los próximos meses, se espera la presentación de nuevos proyectos de movilidad, vivienda y medio ambiente, que formarán parte de la segunda etapa de su administración.