Brugada instala Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos: ¿Cuándo será obligatorio separar residuos en la CDMX?
Clara Brugada instaló la campaña “Transforma tu Ciudad, cada basura en su lugar” en la Ciudad de México
Brugada instala Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos: ¿Cuándo será obligatorio separar residuos?
/CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR), con el propósito de impulsar acciones sostenibles para el manejo de residuos sólidos, así como promover políticas públicas para una gestión integral y sustentable de los mismos.
A partir del 1 de enero de 2026, la Ciudad de México inicia una nueva etapa en el manejo de sus residuos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 9, 2025
Con la Agencia de Gestión Integral de Residuos y la campaña #TransformaTuCiudad, #CadaBasuraEnSuLugar, impulsamos una gran transformación ambiental para construir una ciudad… pic.twitter.com/kqirbUuh1l
“Con esta instalación, vamos a tener un organismo público único que se va a encargar de aplicar una política pública para transformar los residuos. (...) Y de esa manera contribuir a la mitigación del cambio climático, a la conservación de la biodiversidad, a la mejora del medio ambiente y dar mayor calidad de vida a los habitantes de la Ciudad de México”, mencionó.
Separación de Basura en la CDMX: ¿cuándo será obligatorio separar residuos?
Durante el evento, realizado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina comentó que el órgano de gobierno de la AGIR se instituye como un ente colegiado responsable de conducir, autorizar y evaluar el funcionamiento general de la agencia, mismo que asegurará la planeación estratégica, la correcta ejecución y la rendición de cuentas de sus actividades.
Además, Brugada Molina destacó que la agencia es fundamental para alcanzar, en 2030, la meta de transformar 50 por ciento de los residuos que se generan en esta capital.
Asimismo la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, la cual tiene como objetivo fortalecer la educación y la cultura ambiental para transformar la manera en que se tratan los residuos de la Ciudad de México.
- Se busca implementar estrategias que incluyen un programa de separación de basura, mismo que se iniciará a partir del primero de enero de 2026 y buscará que en casas, escuelas, negocios, oficinas y demás se establezca esta práctica.
“Van a regresar los días de separación”, declaró Brugada
Campaña de separación de residuos en ma CDMX
En ese contexto, se ejecutarán tres líneas de acción, las cuales consisten en una campaña masiva de comunicación para sensibilizar sobre la importancia de la separación de basura, una intervención educativa y de cultura ambiental en escuelas, comunidades y espacios públicos, así como la coordinación permanente con alcaldías y actores claves, como trabajadores de limpia, para garantizar la recolección diferenciada y eficiente en toda la ciudad.
Por otro lado, la estrategia se contempla una inversión de 250 millones de pesos para la obtención de transporte de limpia, y por cada camión que adquiera alguna de las alcaldías, el gobierno capitalino asignará uno más.
“Tenemos 34 transportes que ya se compraron”, aseguró Brugada Molina.
Además, se incrementará en 50 por ciento el manejo de residuos inorgánicos a fin de producir 400 mil toneladas de composta; para lograr esta meta se contempla una inversión de 150 millones de pesos destinados a la mejoría de la planta recicladora del Bordo Poniente, así como la construcción de plantas a lo largo de toda la ciudad.
AM3