Primera tormenta invernal en México: Estados en donde habrá temperaturas de -10 grados bajo cero, nevadas y vientos fuertes

25 de Noviembre de 2025

Primera tormenta invernal en México: Estados en donde habrá temperaturas de -10 grados bajo cero, nevadas y vientos fuertes

La primera tormenta invernal y el frente frío 16 provocarán temperaturas bajo cero, heladas y caída de aguanieve en estados del norte, alerta el SMN

primera tormenta invernal mexico heladas

El SMN pronostica nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de vientos fuertes y lluvias en varias regiones del país

/

Foto: Protección Civil

El SMN pronostica nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua, además de vientos fuertes y lluvias en varias regiones del país
Foto: Protección Civil

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, en combinación con el frente frío número 16, provocará un marcado descenso de las temperaturas, vientos fuertes y la posibilidad de caída de aguanieve o nieve en distintas regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo, el fenómeno ya se desplaza sobre el noroeste de México dejando un descenso marcado de temperaturas a su paso.

¿Qué estados tendrán posibles nevadas y caída de aguanieve?

El SMN explicó que la interacción entre la primera tormenta invernal y el frente frío 16 generará condiciones climáticas severas y un ambiente gélido, especialmente en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, donde se espera la caída de nieve y/o aguanieve en áreas serranas.

El organismo también advirtió que el paso del sistema frontal originará vientos muy fuertes y temperaturas bajo cero en varios estados.

Sigue leyendo: Visitas domiciliarias del SAT: ¿En qué casos y a quiénes supervisarán en sus casas? Esto dice la ley

primera tormenta invernal mexico heladas
Las bajas temperaturas afectarán a la Mesa del Norte y la Mesa Central con mínimas de hasta -10 °C; autoridades piden extremar precauciones / Foto: Conagua

¿Qué estados se verán afectados por las lluvias HOY?

Para este martes 25 de noviembre, se pronostican lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos en Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz —en regiones como Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca—, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Además, se esperan lluvias aisladas en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Los vientos oscilarán entre 20 y 30 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, Baja California, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

También se prevén rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas de Jalisco y Colima.

También te podría interesar: Prevén caída de ceniza del Popocatépetl en la CDMX: ¿Que alcaldías serán afectadas?

¿Heladas severas, ambiente gélido en México?

Durante la mañana persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Las temperaturas mínimas podrían ubicarse entre -10 y -5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; entre -5 y 0 grados en zonas serranas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 grados en áreas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

El SMN explicó que estas condiciones son resultado directo del frente frío 16, la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión sobre diversas regiones del país y el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.

No te lo pierdas: Starbucks Bearista Cup en México: fecha de lanzamiento y cómo comprar el vaso de osito

primera tormenta invernal mexico helada
El frente frío 16 traerá lluvias, rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado, por lo que Protección Civil pide seguir avisos oficiales / Foto: Canva

¿Qué se recomienda ante las bajas temperaturas?

Ante el descenso de temperaturas, se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de clima y poner especial atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El organismo exhortó a seguir los avisos del SMN y de la Conagua, así como las indicaciones de Protección Civil para reducir riesgos.

QT