Profeco vs PlayStation: qué pasa con los precios, términos de venta y problemas en el cambio de dólares a pesos en México
La Profeco exigió transparencia a Sony en cuanto a los precios de los videojuegos de PlayStation, tras la polémica desatada en juegos en línea

Profeco Vs Play Station: Qué está pasando, cuáles son los términos y condiciones de los videojuegos y por qué cambia de dólares a pesos
/Play Station
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó formalmente a Sony Interactive Entertainment, responsable de la PlayStation Store, para que muestre los precios de sus productos en moneda nacional y con el monto final a pagar, tal como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
La medida se tomó luego de que la dependencia recibiera más de 100 denuncias de usuarios que señalaron que la tienda digital de PlayStation presenta precios en dólares estadounidenses y sin incluir impuestos, lo que genera confusión en el proceso de compra.
Requerimiento de Profeco a PlayStation
Durante un monitoreo, servidores públicos encabezados por Iván Escalante Ruiz verificaron que la plataforma incumple con la obligación de mostrar precios en pesos y con el IVA incluido.
Ante esta situación, la Profeco entregó una notificación personal a Sony con observaciones que debe atender. Si la empresa no corrige su sistema de exhibición, se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Lee | Toma de protesta SCJN 2025: dónde y cuándo ver la ceremonia en vivo
Qué exige la Ley Federal de Protección al Consumidor
- • Artículo 34 de la LFPC: Obliga a exhibir precios en idioma español, en moneda nacional y de manera clara y legible.
- • Artículo 7 Bis: El proveedor debe mostrar el monto total a pagar con IVA, comisiones, intereses, seguros y otros cargos adicionales, tanto en compras al contado como a crédito.
Competencia que sí cumple con la ley
La denuncia destaca que otras plataformas como Xbox y Nintendo sí presentan precios en pesos mexicanos y con impuestos incluidos, cumpliendo con la normativa vigente en México.
#BoletínDePrensa Profeco notificó formalmente a Sony, titular de #PlayStation, para exhortarlo a exhibir los precios de sus productos en moneda nacional y con precio final a pagar.
— Profeco (@Profeco) August 13, 2025
El artículo 34 de la #LFPC establece que los precios deben exhibirse en moneda nacional; el 7 Bis… pic.twitter.com/eqB4ifoHDY
Multas y sanciones posibles para PlayStation
Si se confirma la infracción, Profeco podría imponer multas que van desde $733 hasta $2,345,728 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia.
Además, Sony estaría obligada a modificar su sistema de exhibición de precios para ajustarse a la ley mexicana.
Lee | Profeco alerta sobre riesgo en juguetes para bebés; ¿cuáles son y cuál es el riesgo?
Cómo denunciar precios irregulares ante Profeco
Las y los consumidores pueden presentar su queja a través de:
- • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (CDMX) y 800 468 8722 (interior de la República)
- • Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- • Redes sociales:
- o X (Twitter): @AtencionProfeco y @Profeco
- o Facebook: ProfecoOficial
- • Correo para evidencias publicitarias: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
Origen de la investigación
El caso inició con la denuncia de un usuario que detectó que la PlayStation Store no muestra el precio final al momento de elegir un producto, ya que el IVA se agrega únicamente en la etapa de pago.
Profeco advirtió que seguirá vigilando las prácticas comerciales de Sony en México y mantendrá abiertos sus canales para recibir reportes de consumidores.
AM3