Profepa asegura 119 ejemplares del Zoológico de Culiacán: ¿cuál fue la razón?
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 119 animales del Zoológico de Culiacán, Sinaloa, tras detectar diversas irregularidades

Profepa decomisa animales de zoológico en Culiacán
/Profepa
Durante una inspección realizada entre el 29 de abril y el 1.º de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 119 de las 203 especies que habitan en el Zoológico de Culiacán, Sinaloa. La revisión incluyó el inventario de animales, su estado físico y la legalidad de su procedencia.
La dependencia federal indicó que se aplicaron medidas correctivas urgentes debido a las irregularidades encontradas, incluyendo posibles casos de maltrato animal.
¿Qué irregularidades encontró la Profepa?
En su comunicado oficial, la Profepa explicó que el aseguramiento se debió a que las autoridades del zoológico:
- No acreditaron la legal procedencia de varios ejemplares.
- No contaban con un plan de manejo aprobado en los últimos cinco años.
- Incumplieron con el trato digno y respetuoso hacia algunos animales.
LEE MÁS: México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador
Ante esta situación, se ordenaron acciones inmediatas como limpieza de recintos, reubicación de ejemplares en cuarentena, atención médica a animales con salud delicada y la continuidad del tratamiento de un orix cimitarra en edad avanzada.
📌 Asegura Profepa 119 ejemplares del Zoológico de Culiacán e impone medidas correctivas urgentes.
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) May 8, 2025
🦁🐒🦓
Del 29 de abril al 1 de mayo, la Profepa llevó a cabo una visita de inspección al Zoológico Constitución de Culiacán, en respuesta a las presuntas irregularidades difundidas… pic.twitter.com/B8lT1s0lYA
Mal estado de las instalaciones y salud de los animales
Durante la inspección, también se reportaron condiciones inadecuadas en algunas áreas del zoológico. Entre los hallazgos más graves, se documentó el fallecimiento de un león africano en el segundo día de revisión. La necropsia preliminar reveló que padecía linfosarcoma torácico, un tipo de cáncer no visible a simple vista. Se enviaron muestras al laboratorio para un diagnóstico más preciso.
Especies aseguradas por la Profepa
Entre los ejemplares asegurados se encuentran animales de edad avanzada, como:
- 1 orix
- 1 mono verde
- 2 chimpancés
- 2 jaguares
LEE TAMBIÉN: México responde a amenaza de EU por gusano barrenador: buscan acuerdo para evitar restricciones
La Profepa informó que dará seguimiento al cumplimiento de las medidas impuestas, supervisará el estado físico de los ejemplares y realizará una nueva visita durante este mes para verificar avances en sus condiciones.
AM3