Internet gratis en CDMX: así funcionará el programa Otoch en unidades habitacionales

1 de Octubre de 2025

Internet gratis en CDMX: así funcionará el programa Otoch en unidades habitacionales

El Programa Otoch llevará Internet gratuito a unidades habitacionales de la Ciudad de México, reduciendo la brecha digital y fortaleciendo la vida comunitaria

internet-gratis-en-cdmx-asi-funcionara-el-programa-otoch-que-ofrece-wi-fi-sin-costo-en-unidades-habitacionales

Con una inversión de 600 millones de pesos, el Programa Otoch ofrecerá conectividad directa en zonas habitacionales, talleres culturales y mejoras en áreas comunes

/

Foto: Gobierno de CDMX

Con una inversión de 600 millones de pesos, el Programa Otoch ofrecerá conectividad directa en zonas habitacionales, talleres culturales y mejoras en áreas comunes
Foto: Gobierno de CDMX

La Ciudad de México anunció el arranque del Programa Otoch, una iniciativa que busca reducir la brecha digital y garantizar que miles de familias en unidades habitacionales tengan acceso gratuito a internet.

Con esta medida, el Gobierno capitalino apunta a fortalecer la vida comunitaria, promover la inclusión tecnológica y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en complejos de interés social.

Sigue leyendo: Brugada anuncia segundo apoyo económico para familiares de las víctimas del Puente de La Concordia

¿Qué es el Programa Otoch y cómo dará Internet gratis en la CDMX?

El nombre del programa no es casual. “Otoch” significa hogar en lengua maya, y refleja el propósito de llevar la conectividad directamente a las zonas donde residen miles de capitalinos.

El plan contempla una inversión de 600 millones de pesos en 2025, lo que duplica los recursos destinados en ejercicios anteriores.

Con este presupuesto se atenderán distintos ejes de acción:

  • Transformación con unidad, con mantenimiento mayor en 600 unidades habitacionales.
  • Regeneración con unidad, para reparaciones menores en 400 unidades.
  • Bienestar con unidad, que incluye talleres, actividades culturales y ahora, conectividad gratuita.

El primer punto de implementación fue la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde además de habilitarse internet gratuito, se realizaron labores de limpieza, poda de árboles, rehabilitación de áreas comunes y mejoras en alumbrado.

También te podría interesar: Regulación de pipas en CDMX: Qué cambia en el reglamento de tránsito y a partir de cuándo entra en vigor

internet-gratis-en-cdmx-asi-funcionara-el-programa-otoch-que-ofrece-wi-fi-sin-costo-en-unidades-habitacionales
La CDMX amplía la conectividad con Otoch, instalando Wi-Fi gratis en complejos de interés social y reforzando la seguridad mediante cámaras enlazadas al C5 / Foto: Gobierno de CDMX

¿Hay internet gratis en la Ciudad de México?

Actualmente, la capital ya cuenta con más de 31 mil puntos de Wi-Fi gratuito en espacios públicos, lo que la convierte en una de las redes más grandes del mundo.

Con Otoch, el internet llegará directamente a los conjuntos habitacionales, lo que facilitará el acceso en zonas comunes y permitirá que estudiantes, trabajadores y familias cuenten con mejores herramientas digitales.

Además de la conectividad, el programa contempla el reforzamiento de la seguridad mediante la instalación de cámaras enlazadas al C5, con el fin de proteger a las comunidades y brindar mayor tranquilidad a los vecinos.

No te lo pierdas: Avión Boeing 737 estacionado en Periférico Sur sorprende a automovilistas en CDMX: ¿cuál es su destino final? [VIDEO]

¿Cómo beneficiará el Programa Otoch a los habitantes de unidades habitacionales en CDMX?

El internet gratuito que se habilitará en las unidades habitacionales no se plantea únicamente como un recurso práctico.

Se busca que se convierta en una herramienta de desarrollo educativo, laboral y cultural, abriendo nuevas oportunidades para que estudiantes avancen en sus estudios, trabajadores tengan acceso a plataformas digitales y las familias mantengan una comunicación constante.

De esta manera, el Programa Otoch se perfila como un paso decisivo para cerrar la brecha digital en la Ciudad de México, garantizando que la conectividad llegue hasta los hogares de quienes más lo necesitan.

internet-gratis-en-cdmx-asi-funcionara-el-programa-otoch-que-ofrece-wi-fi-sin-costo-en-unidades-habitacionales
La jefa de Gobierno Clara Brugada informó que el Programa Otoch permitirá que estudiantes, trabajadores y familias tengan acceso a internet gratuito, promoviendo oportunidades educativas, laborales y culturales en la CDMX / Foto: Gobierno de CDMX

QT