Clara Brugada inaugura el programa Educación Utopía en Milpa Alta, ¿en qué consiste?

3 de Octubre de 2025

Clara Brugada inaugura el programa Educación Utopía en Milpa Alta, ¿en qué consiste?

Clara Brugada dio el arranque al programa Educación Utopía, una iniciativa que busca convertir las escuelas públicas en centros comunitarios de cultura, ciencia y deporte

Clara Brugada

Clara Brugada inaugura el programa Educación Utopía en Milpa Alta

/

CDMX

Clara Brugada
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este sábado 27 de septiembre el programa Educación Utopía en la alcaldía Milpa Alta. Desde la Escuela Secundaria Técnica No. 18 “Plan de Ayala”, ubicada en San Pablo Oztotepec, Brugada señaló que el programa busca transformar las escuelas públicas en centros comunitarios de cultura, ciencia y deporte abiertos a la comunidad.

Lee | Feria del Maíz 2025 en CDMX: más de 220 productores ofrecen gastronomía y actividades culturales

¿Qué es el programa Educación Utopía?

El programa Educación Utopía es una iniciativa que busca convertir las escuelas públicas en centros comunitarios de cultura, ciencia y deporte abiertos a la comunidad, con el objetivo de fomentar todas estas actividades y hacer comunidad fuera del horario de clases.

Además, Brugada señaló que también arrancó el programa en otras 15 escuelas de distintas alcaldías, como:

  • • La primaria Libertadores de América, en Benito Juárez.
  • • La Secundaria Técnica número 49 “José Vasconcelos”, en Coyoacán.
  • • La primaria Carlos María Bustamante, en Cuajimalpa.

Lee | Nueva Casa de Gobierno, alumbrado y repavimentación en Benito Juárez: estas son las obras anunciadas por Clara Brugada

Objetivos del programa

  • • Convertir las escuelas en espacios inclusivos y seguros, donde se fomente el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
  • • Ofrecer actividades extracurriculares gratuitas de formación artística, científica, deportiva, cultural y de salud.
  • • Democratizar el acceso a la educación de calidad, ciencia, arte y cultura para todas las niñas y niños de la Ciudad de México.

“Se llama Educación Utopía porque es el sueño que históricamente se ha tenido: que las escuelas se abran a la comunidad. Que, además de las clases de matemáticas, español o ciencias, los planteles puedan recibir a las familias para actividades artísticas, deportivas y culturales los fines de semana”, expresó Brugada.

Actividades y beneficios de Educación Utopía

  • • Clases de música con diversos instrumentos, danza, y talleres de robótica y ciencias ambientales.
  • • Actividades deportivas como fútbol, ajedrez, box, karate, yoga, taichí, rugby, tocho, parkour, calistenia, capoeira y frisbee.
  • • Talleres de teatro, danza, música y circo, incluyendo expresiones menos convencionales como el teatro-cabaret o el spoken word.
  • • Apoyo para una crianza cariñosa y respetuosa, con dinámicas que ayuden a entender el crecimiento de los niños desde una perspectiva creativa.

Lee | Nueva Casa de Gobierno, alumbrado y repavimentación en Benito Juárez: estas son las obras anunciadas por Clara Brugada

Implementación de Educación Utopía

  • • El programa inició en 16 escuelas de primaria y secundaria, una por cada alcaldía, y se espera que, al paso de los meses, la totalidad de las escuelas primarias y secundarias formen parte del proyecto.
  • • Las escuelas que no cuenten con turno vespertino podrán extender su horario para ofrecer estas actividades por la tarde, mientras que las que sí lo tengan abrirán sus puertas los sábados para recibir a talleristas de distintas dependencias.

Lee | ¿Qué es el programa Do Re Mi Fa Sol? Brugada entrega casi 4 mil instrumentos musicales a escuelas públicas

AM3