Programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte: requisitos y módulos para el refrendo 2025
Beneficiarios del programa Yo Jalisco deben realizar su refrendo semestral para conservar el apoyo de transporte gratuito. Cómo hacer el trámite en línea, requisitos por modalidad y sedes disponibles

El Gobierno de Jalisco informó que ya está abierto el refrendo del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público.
/Foto: @ClementeCH
El programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público mantiene abiertas las inscripciones para el refrendo semestral de beneficiarios, informó la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS). La estrategia busca garantizar la movilidad de estudiantes, mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, mediante apoyos directos en el pago del transporte público.
Con este beneficio, los usuarios acceden a gratuidad del 100% en los pasajes, lo que representa un alivio en la economía de sectores vulnerables y refuerza el derecho a la movilidad en el estado.
Te puede interesar: Nueva carretera a Chapala; ¿cuánto tiempo de traslado se ahorrará en esta zona de Jalisco?
¿Quiénes deben realizar el refrendo del programa Yo Jalisco?
El trámite es obligatorio y semestral para conservar el apoyo. Se realiza en línea a través del portal del programa, donde los beneficiarios deben actualizar datos personales, responder encuestas y agendar cita en alguno de los módulos habilitados.
La SSAS advirtió que quienes no completen el proceso en el plazo establecido serán dado de baja del padrón de beneficiarios.
Requisitos para refrendar según el tipo de beneficiario del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte
Los documentos solicitados varían de acuerdo con la modalidad de apoyo:
- Mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, personas con discapacidad y cuidadores: dos copias de INE o CURP.
- Estudiantes: presentar documentación completa que acredite la inscripción escolar, cada seis meses.
- Menores de edad: dos copias del acta de nacimiento y el INE del padre, madre o tutor.
Durante el proceso de actualización, las tarjetas continúan funcionando como monedero electrónico con tarifa al 50%. Tras la recarga, el beneficio tendrá vigencia hasta el 27 de diciembre de 2025.
Sigue leyendo: Así será la nueva carretera a Chapala, en Jalisco; ¿cuándo estará lista y qué beneficios tendrá?
Módulos habilitados para el refrendo Yo Jalisco
El horario de atención en los módulos es de 9:00 a 16:00 horas. Los puntos disponibles son:
- San Jacinto, Av. San Jacinto S/N, colonia San Andrés, Guadalajara.
- CUADI, Calzada Independencia Norte 5075, colonia Huentitán El Bajo, Guadalajara.
- CUGDL, Guanajuato 1045, colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara.
- Oblatos, Av. Circunvalación Oblatos 2921, colonia Oblatos, Guadalajara.
- San Juan de Dios, Av. Javier Mina 100, colonia Centro, Guadalajara.
- DIF CDI 11, Ramón Alcorta 1601, colonia Lomas de Polanco, Guadalajara.
- CUCEA, Periférico Norte 799, Núcleo Universitario, colonia El Belenes, Zapopan.
- CUCEI, Boulevard Marcelino García Barragán 1421, colonia Olímpica, Guadalajara.
- CODE Paradero, Boulevard Marcelino García Barragán 1820, colonia Atlas, Guadalajara.
- DIF Zapopan, Av. Laureles 1151, colonia Unidad FOVISSSTE, Zapopan.
- CONALEP Tonalá, Dunas Norte 180, colonia Loma Dorada, Tonalá.
- CAT del Valle, Av. Concepción 114, Santa Cruz del Valle, Tlajomulco de Zúñiga.
- CETI Tonalá, Loma Dorada Norte 8962, colonia Ejidal, Tonalá.
Te puede interesar: Seguro Médico Al Estilo Jalisco: requisitos para tramitar la tarjeta y recibir servicios gratis
Vigencia y próximas convocatorias del programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte
El refrendo garantiza el acceso al beneficio hasta diciembre de 2025. En los próximos días, la SSAS publicará la información sobre la entrega de tarjetas para aspirantes de la convocatoria 2025B.
De esta manera, el Gobierno de Jalisco busca consolidar el acceso universal a la movilidad y mantener el apoyo económico a miles de usuarios del transporte público en el estado.