‘Tarjeta Yo Jalisco, apoyo para el transporte’; ¿cómo tramitarla, para quién es y qué beneficios tiene?
El gobierno estatal impulsa este programa para beneficiar a los jaliscienses. Te decimos cuáles son los requisitos y los beneficios que están disponibles

Foto: Gobierno de Jalisco
Con la finalidad de apoyar a las familias del estado, el gobierno de Jalisco tiene la llamada “Tarjeta Yo Jalisco”. Las autoridades buscan, a través de este programa, que los beneficiarios gocen de transporte público gratuito. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este programa social.
PUEDES LEER: ¿Adiós verificación vehicular en Jalisco? Morena propone “afinación ciudadana obligatoria”
¿Para quienes está dirigida la “Tarjeta Yo Jalisco”?
Son cinco los grupos para los que está dirigido este proyecto. Estos son:
- Mujeres sostén del hogar (18 a 59 años)
- Adultos mayores (a partir de 60 años)
- Personas con discapacidad y quienes los cuidan
- Familiares de personas desaparecidas
- Estudiantes
¿Cuáles son los requisitos para la “Tarjeta Yo Jalisco”?
Los requisitos varían dependiendo de cada grupo beneficiario.
Estudiantes
- Vivir en Jalisco
- Ser estudiante activo (secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas adscritas de manera oficial al sistema de educación pública, así como durante las prácticas profesionales y el servicio social)
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público
Mujeres sostén del hogar
- Ser mujer sostén económico de una familia con dependientes económicos
- Tener entre 18 a 59 años
- Tener un ingreso menor a 13 mil 439 pesos mensuales
PUEDES LEER: Morena impugna acuerdo de Instituto Electoral de Jalisco para elección de 2027; esta es la razón
Adultos mayores
- Tener 60 años o más
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público
Personas con discapacidad
- Comprobar alguna discapacidad
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público
Familiares de personas desaparecidas
- Ser madre, padre, esposa, esposo, hija, hijo, hermana, hermano.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
¿Qué documentos se deben presentar?
- INE u otra identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de estudios (en caso de estudiantes)
- Certificados adicionales (discapacidad si aplica)
¿Cuáles son los beneficios de la “Tarjeta Yo Jalisco”?
El gobierno de Jalisco ofrece a los beneficiarios de este proyecto estos beneficios en transporte público:
- 100% gratis para hasta 730 viajes al año
- 50% de descuento para 640 viajes al año
PUEDES LEER: ¿Qué sabe la FGE Jalisco sobre el ‘Doble R’ y el feminicidio de Valeria Márquez? Esto dijo tras el señalamiento de EU
¿Cómo me registro para la “Tarjeta Yo Jalisco”?
Estos son los pasos a seguir para registrarse en este programa:
Llenar formulario de inscripción
Imprimir comprobante de registro
Presentar el comprobante junto con los documentos requeridos en alguno de los siguientes módulos en los días indicados.
También se puede hacer el registro vía internet. Para ello, debes visitar el sitio https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx/ para ingresar tu CURP y elegir el grupo al que perteneces. Posteriormente, deberás llenar el formulario con tus datos personales.
Hay que señalar que, sin importar el grupo al que pertenezcan, los beneficiarios deben vivir dentro de alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura geográfica.