Programas del Bienestar: estos son los días de junio para registrarse
Son tres los Programas del Bienestar en los que se puede hacer el registro durante el mes de junio. Revisa los detalles sobre ellos

Beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar 2025
/Foto: Presidencia
Ya sea de manera presencial o en línea, tres programas de la Secretaría del Bienestar tienen registro abierto para sumar nuevos beneficiarios. Es durante este mes que los interesados en sumarse a estos programas sociales pueden inscribirse.
Los programas con inscripción abierta son la Pensión para Madres Trabajadoras, Jóvenes Construyendo el Futuro y, próximamente, la Pensión para Adultos Mayores. A continuación, te presentamos los detalles sobre fechas, requisitos y montos económicos que ofrece cada uno.
PUEDES LEER: ¿Se pueden combinar los programas Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar en Edomex?
Pensión para Madres Trabajadoras
Hace unos días, durante una conferencia matutina desde Palacio Nacional, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que en junio comenzará el registro para la Pensión para Madres Trabajadoras, programa dirigido a quienes tienen a su cargo niñas o niños pequeños.
Este apoyo está disponible en todo el país, y pueden solicitarlo:
- Madres solteras que trabajan
- Padres solteros
- Tutores legales
Requisitos clave:
- Tener hijas o hijos menores de 4 años
- O menores de 6 años en caso de discapacidad
PUEDES LEER: Formato de Permanencia del programa Mujeres con Bienestar Edomex, ¿cómo y dónde descargarlo?
Montos del apoyo:
- $1,650 pesos bimestrales por cada niña o niño menor de 4 años
- $3,720 pesos bimestrales por cada menor con discapacidad de hasta 6 años
El programa busca brindar apoyo económico directo a quienes necesitan que cuiden a sus menores y no tienen acceso a servicios de cuidado infantil en guarderías.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Desde la semana pasada (lunes 2 de junio) quedó habilitada la plataforma de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro, de acuerdo con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.
Este programa está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de vincularlos a centros laborales donde puedan adquirir experiencia.
Modalidades de registro:
- En línea, a través del sitio web: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- De manera presencial, mediante oficinas móviles en zonas prioritarias del país
PUEDES LEER: Registro Pensión Bienestar junio 2025: fechas, requisitos y módulos
El programa incluye una beca mensual y seguro médico, además del acompañamiento durante el proceso de formación.
El apoyo para estos jóvenes es de $8,480 mensuales.
Pensión para Adultos Mayores
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores todavía no tiene una fecha confirmada de inicio de registro, pero se prevé que el anuncio ocurra también en el mes de junio. La secretaria Ariadna Montiel adelantó que los días de inscripción se darán a conocer próximamente.
Este apoyo está dirigido a personas de 65 años en adelante que aún no se encuentran incorporadas al padrón nacional de beneficiarios. La pensión es de $6,000 pesos bimestrales, como parte del programa universal de transferencias del gobierno federal.
Asalto al centro joyero de Puebla
🚨#AHORA aSaltaron el Centro Joyero, en la Plaza de la Tecnología, en pleno Centro Histórico de #Puebla; testigos afirman que se escucharon balazos, pero se desconoce si hay heridos.@Pueblaonline @CronicaPuebla_ pic.twitter.com/9jLJZbFbSx
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) June 7, 2025