Prohibirán más publicidad alcohólica

1 de Mayo de 2025

Prohibirán más publicidad alcohólica

Actualmente la ley de publicidad exterior capitalina restringe los anuncios de este tipo de productos en un radio de 300 metros alrededor de escuelas

Venta-de-bebidas-alcohólicas-en-chelería-Ley-michelada.jpg

En la imagen se puede ver un local de venta de micheladas

/

Foto: Cuartoscuro

En la imagen se puede ver un local de venta de micheladas
Foto: Cuartoscuro

Bajo la premisa de que una mayor exposición a la publicidad de bebidas alcohólicas sí incrementa el riesgo de consumo entre niños y adolescentes, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad de México busca ampliar la prohibición de este tipo de anuncios.

Actualmente la ley de publicidad exterior capitalina restringe los anuncios de este tipo de productos en un radio de 300 metros alrededor de escuelas, y la propuesta que impulsa el diputado, Fernando Zárate Salgado, busca ampliar la prohibición a un radio de dos kilómetros en sitios específicos como escuelas públicas y privadas, hospitales, espacios de conglomeración colectiva, incluyendo el transporte público.

“Quiénes son los más vulnerables (a esta publicidad), pues los niños y adolescentes que no tienen la madurez suficiente para poder abstraer, diagnosticar y hacer un análisis si esto es conveniente o inconveniente”, advirtió el legislador al señalar que estudios científicos han comprobado que el consumo de alcohol antes de los 15 años aumenta seis veces más la posibilidad de desarrollar una adicción.

En la conferencia dominical de “La Chilanguera”, Zárate subrayó que los costos sociales a causa del exceso en el consumo de alcohol en consecuencia del bombardeo publicitario al que están expuestos menores y adolescentes es “altísimo” para las familias, y para el Estado en cuanto a tratamientos, pero no para las empresas.

Destrucción de cuatro toneladas de alcohol decomisado en chelerías ilegales en la alcaldía Coyoacán.
CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2022.- Cuatro toneladas de alcohol que se vendían de manera ilegal en chelerías de la alcaldía Coyoacán fueron destruidas por parte del alcalde Giovani Gutiérrez. El decomiso se realizó a lo largo del mes y según autoridades es para regresar la imagen y seguridad a Coyoacán. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM / Galo Cañas Rodríguez

Destacó que en el país el costo atender el problema con el consumo excesivo de alcohol supera los 500 mil millones de pesos, mientras que en la capital ese gasto equivale a unos 89 mil millones de pesos.

>>> ES DE INTERÉS: Alcoholímetro en CDMX: 488 personas no pasaron la prueba durante Semana Santa

En ese sentido, destacó que el compromiso del Estado, particularmente en una “ciudad progresista” debe enfocarse en proteger a la población más vulnerable, como son las niñas, niños y adolescentes, por encima de los intereses económicos de las empresas.

PUBLICIDAD