¿Qué dijo Sheinbaum ante la propuesta de la SCNJ de nulificar y reabrir expedientes de sentencias firmes en la Mañanera de HOY?
La presidenta Sheinbaum fundamentó su posición en la delimitación constitucional de funciones entre los poderes del Estado
La presidenta Sheinbaum fundamentó su posición en la delimitación constitucional de funciones entre los poderes del Estado
/Presidencia
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México se pronunció al respecto sobre la propuesta de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca establecer mecanismos para nulificar sentencias firmes.
Lee | ¿Sheinbaum recibió renuncia de Gertz Manero? Presidenta aclara qué documento recibió del Senado
¿Qué dijo Sheinbaum ante la iniciativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” la mandataria federal manifestó su desacuerdo con la propuesta de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se opuso a la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de invalidar algunos puntos de la Reforma al Poder Judicial, argumentando que la Corte no puede legislar.
“No estoy de acuerdo con eso, lo digo abiertamente, no estoy de acuerdo con eso. Lo que ya fue juzgado, ya fue juzgado”, advirtió la mandataria.
Sheinbaum enfatizó que la reforma es una decisión del pueblo mexicano y que ocho ministros no pueden estar por encima de la voluntad popular, y rechazó categóricamente la iniciativa que permitiría reabrir resoluciones judiciales ya adoptadas bajo el argumento de presuntos vicios en su aprobación.
Puntos clave de la posición de Sheinbaum
- - La Corte no tiene facultades para echar atrás una reforma constitucional.
- - La reforma es una decisión del pueblo mexicano y está constitucionalizada.
- - Los ministros no pueden legislar sobre este tema, ya que es una decisión del Poder Legislativo.
- - La reforma busca eliminar el “dedazo” en la elección de ministros y permitir que el pueblo decida.
Sheinbaum también criticó a los ministros por crear un problema constitucional al cuestionar una reforma aprobada por el Congreso y el pueblo mexicano.
“Nosotros no estamos interviniendo en las decisiones, la corte. Ya que es lo que lo preguntas, aprovecho para dar mi opinión: lo que ya fue juzgado, fue juzgado y que le entren a un montón de temas que están pendientes”, insistió.
Lee | Sheinbaum recibió renuncia de Gertz Manero? Presidenta aclara qué documento recibió del Senado
Reconoce Sheinbaum autonomía del Poder Judicial
Sheinbaum reconoció la autonomía del Poder Judicial pero cuestionó el sustento de la propuesta, señalando que la Corte no tiene facultades legislativas. “No estoy de acuerdo con eso”, afirmó de manera tajante al referirse a la posibilidad de romper el principio de cosa juzgada en casos ya resueltos.
"¿Qué resuelve la Corte? Asuntos Constitucionales o amparos que han llegado hasta la Corte. Entonces la Corte lo que dice es procede o no procede un amparo, procede o no procede una sentencia”.
Lee | ¿Renunciará Alejandro Gertz Manero a la FGR?: Este sería el nuevo Fiscal General de la República
La presidenta Sheinbaum fundamentó su posición en la delimitación constitucional de funciones entre los poderes del Estado. Enfatizó que la SCJN está facultada para resolver asuntos constitucionales y amparos, determinando su procedencia o improcedencia, pero carece de atribuciones para legislar o crear nuevas figuras jurídicas.
“Si deciden que no procede, pues entonces queda firme lo que dictaminó el colegiado, el tribunal específico que haya declarado en torno a un juicio, pero ellos no legislan, ellos no pueden legislar”.
AM3