¿Qué es el Mundialito Social 2026 anunciado por Claudia Sheinbaum? Esto debes saber
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances del Mundial de Futbol 2026, destacando la creación del “Mundialito Social 2026”, una iniciativa que busca fomentar la integración social.
CIUDAD DE MÉXICO, 10NOVIEMBRE2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la conferencia de prensa para presentar la Copa del Mundo de la FIFA 2026. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto
Durante su conferencia matutina del lunes 10 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances del Mundial de Futbol 2026, destacando la creación del “Mundialito Social 2026”, una iniciativa que busca fomentar la integración social, la actividad física y la convivencia ciudadana en torno a la justa deportiva más importante del planeta.
El anuncio se realizó desde el Complejo Cultural Los Pinos, donde la mandataria federal encabezó la presentación oficial de los preparativos para la Copa Mundial de Futbol 2026. En el evento también participaron Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial, Gabriela Cuevas.
ES DE INTERÉS: Adidas lanza los jerseys de selecciones para la Copa del Mundo 2026: ¿Cuáles son los precios oficiales en versión aficionado y jugador?
¿Qué es el Mundialito Social 2026?
El Mundialito Social 2026 es un proyecto impulsado por el Gobierno Federal que contempla torneos de futbol comunitarios y actividades deportivas inclusivas en todo el país, con el objetivo de involucrar a la población en la celebración del Mundial de Futbol.
De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, esta iniciativa incluirá la construcción y rehabilitación de canchas deportivas en distintas regiones de México, donde se organizarán torneos para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, el programa busca fortalecer la cohesión social y promover el deporte como herramienta de desarrollo comunitario. Las actividades estarán coordinadas con gobiernos locales y contarán con el apoyo de la FIFA, que participará en la logística y difusión de los eventos paralelos a la Copa del Mundo.
Sheinbaum anuncia Mundialito popular en 2026
Durante la conferencia, Claudia Sheinbaum explicó el propósito del programa y su relación con los valores del Mundial:
“Habrá un Mundial Social o Mundialito Social 2026, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en canchas deportivas que se construirán en todo el país para llevar a cabo torneos para todas las edades y tendrán actividades inclusivas para discapacitados.”
También confirmó que la inauguración del Mundial será el 11 de junio de 2026, y adelantó que invitará a los gobernadores de Nuevo León y Jalisco —sedes de la Copa junto con la Ciudad de México— para revisar los avances en la organización.
Por su parte, Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, destacó la magnitud del evento:
“Se espera recibir a más de 800 mil personas en los tres estadios mexicanos participantes y se estima que la transmisión del Mundial tenga más de 6 mil millones de espectadores.”
LEE TAMBIÉN: Copa del Mundo de la FIFA: ¿Qué países han ganado el Mundial?
Actividades y sedes del Mundialito Social 2026
Entre las actividades programadas para acompañar la Copa del Mundo, la presidenta Sheinbaum adelantó que se realizarán múltiples eventos deportivos, culturales y turísticos:
- Eventos masivos en espacios emblemáticos como el Zócalo capitalino, el Campo Marte y el Parque Fundidora de Monterrey.
- FIFA Fan Fest en las tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con transmisión en vivo de los partidos, música y actividades recreativas.
- Rutas turísticas especiales presentadas por la Secretaría de Turismo, que incluirán Pueblos Mágicos y recorridos en el Tren Maya para impulsar el turismo nacional e internacional.
- Torneos locales y regionales en canchas comunitarias, con participación abierta y enfoque en la inclusión social.
- Actividades para personas con discapacidad, diseñadas en colaboración con instituciones deportivas y de bienestar social.
- Estas actividades buscan aprovechar la proyección del Mundial para fomentar el deporte, el turismo y la convivencia en comunidades de todo el país.
Impacto esperado del Mundialito Social y coordinación con la FIFA
El Mundialito Social 2026 se presenta como una extensión del Mundial oficial, con el objetivo de que la población mexicana participe activamente, sin importar si asiste a los estadios o no.
El programa se coordinará con la FIFA y los gobiernos estatales de las tres ciudades sede para garantizar la infraestructura y organización de los torneos. Además, se espera que las canchas comunitarias rehabilitadas permanezcan disponibles después del Mundial, como parte del legado deportivo y social del evento.
Jurgen Mainka enfatizó que México juega un papel central en la organización y logística del torneo, al ser sede del partido inaugural en el Estadio Azteca, y destacó la confianza de la FIFA en los planes de seguridad y logística implementados por el Gobierno Federal.
ENTÉRATE: Playera selección mexicana: ¿cuánto costará el jersey que usará México en el Mundial 2026?
El Mundialito Social 2026 se perfila como una de las principales apuestas del Gobierno de México para acompañar la celebración del Mundial de Futbol 2026. Además de promover la participación ciudadana, el programa busca dejar un legado tangible en infraestructura deportiva y fortalecer la inclusión social.
Con eventos deportivos, culturales y turísticos en todo el país, México se prepara no solo para recibir a los visitantes internacionales, sino también para celebrar una “fiesta mundialista” que llegue a todos los rincones del territorio. La combinación de esfuerzos entre el Gobierno Federal, la FIFA y las entidades locales busca garantizar que la justa deportiva tenga un impacto positivo y duradero más allá de los estadios. DJ