¿Qué es el Paseo Dominical Muévete en Bici CDMX y cómo puedes participar este domingo?

8 de Noviembre de 2025

¿Qué es el Paseo Dominical Muévete en Bici CDMX y cómo puedes participar este domingo?

Cada domingo, avenidas principales de la Ciudad de México se abren a ciclistas y peatones en el Paseo Muévete en Bici. Consulta horarios, ruta y servicios

Aniversario Paseo Ciclista

Cada domingo, CDMX cierra 55 km de vialidades para promover movilidad sustentable, salud y convivencia.

/

Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro

Cada domingo, miles de personas en la Ciudad de México aprovechan el Paseo Dominical Muévete en Bici, una iniciativa que promueve el ejercicio, la movilidad sustentable y la convivencia familiar en el espacio público.

¿Cuándo se realiza el Paseo Dominical Muévete en Bici en CDMX?

El evento se lleva a cabo todos los domingos, y en ocasiones especiales también en días festivos, en un horario de 08:00 a 14:00 horas. Durante este tiempo, algunas de las principales avenidas de la capital se cierran al tránsito vehicular para dar paso a ciclistas, peatones y patinadores.

Te puede interesar: Actividades para niños en CDMX verano 2025: 5 planes nuevos y divertidos

Ruta del Paseo Dominical: ¿por dónde pasa?

La ruta del Paseo Dominical Muévete en Bici abarca aproximadamente 55 kilómetros y recorre puntos emblemáticos de la ciudad como:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Centro Histórico
  • Calzada de Guadalupe
  • División del Norte
  • Patriotismo
  • Eje 7 Sur
  • Circuito Gandhi

Además, se enlazan ciclovías y espacios públicos donde se instalan actividades culturales, educativas, de salud y deportivas gratuitas, haciendo del recorrido una experiencia inclusiva para todas las edades.

Rodada ciclista en la CDMX
Rodada ciclista en la Ciudad de México. / Cuartoscuro

Sigue leyendo: Festival Universitario de Cortometraje en Edomex: requisitos, registro y premios

¿Qué se necesita para participar en el paseo dominical?

Participar es completamente gratuito y abierto al público. Solo necesitas:

  • Una bicicleta propia o rentada
  • Casco de seguridad (opcional, pero recomendado)
  • Seguir las indicaciones del personal de tránsito
  • Respetar el sentido de la ruta y a otros participantes

La Secretaría de Movilidad de CDMX (Semovi) sugiere llevar agua, bloqueador solar y mantener una velocidad segura durante el trayecto.

¿Dónde rentar bicicletas para el paseo dominical?

Si no tienes bicicleta propia, puedes hacer uso de:

  • Ecobici, el sistema de bicicletas públicas de la CDMX
  • Estaciones de renta particulares ubicadas a lo largo del recorrido
  • Talleres móviles para ajuste mecánico básico y llenado de llantas

Servicios gratuitos disponibles durante el Paseo Dominical

Durante el evento se ofrecen diversos servicios de apoyo y promoción social:

  • Módulos de revisión médica y toma de presión arterial
  • Registro de bicicletas
  • Talleres de educación vial
  • Actividades para niñas, niños y personas mayores
  • Campañas de reciclaje, cultura vial y salud pública

Estos servicios buscan fortalecer la cultura del bienestar, la seguridad vial y la participación comunitaria.

Te puede interesar: Marcha ciclista “Viernes de Furia” en CDMX: Ruta, horarios y motivo de la protesta contra Semovi

¿Por qué vale la pena unirse al Muévete en Bici CDMX?

El paseo dominical ofrece una oportunidad única de recorrer la ciudad de forma segura y sin tráfico, fomentando la actividad física, el turismo urbano y la movilidad limpia. Es una experiencia ideal para:

  • Salir con amigos o en familia
  • Disfrutar la ciudad sin contaminación
  • Conectar con espacios públicos desde otra perspectiva

¿Dónde consultar actualizaciones del Paseo Dominical?

Para conocer rutas especiales, cambios por eventos o actividades temáticas, puedes seguir:

  • @LaSEMOVI en redes sociales
  • @MueveteEnBiciCDMX
  • Sitio web oficial del programa

Consultar estas fuentes te permitirá planear mejor tu visita cada semana.