¿Cuánto dinero gastan los mexicanos en el cuidado de mascotas?

25 de Agosto de 2025

¿Cuánto dinero gastan los mexicanos en el cuidado de mascotas?

Los mexicanos destinan varios miles de pesos al mes para el cuidado de sus mascotas, según un nuevo estudio. Te decimos qué opciones existen para ahorrar.

Vacunación de perros en cdmx

Vacunación de perros en CDMX.

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Vacunación de perros en CDMX.
Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

El cuidado de las mascotas en México representa un gasto significativo para millones de familias. Según diversos estudios, los mexicanos destinan entre 2,884 y 3,500 pesos mensuales en alimentación, salud, higiene y accesorios para sus animales de compañía.

Estas cifras superan, en muchos casos, lo que una persona destina a su propia salud en el mismo periodo, lo que refleja la importancia que perros, gatos y otras especies han adquirido en los hogares del país.

ES DE INTERÉS: Petfluencers, animales que triunfan en las redes sociales

¿Cuánto gastan al mes los mexicanos en sus mascotas?

De acuerdo con un estudio de Deloitte, el gasto promedio mensual por mascota en México asciende a 2,884 pesos, mientras que en la salud personal, un individuo destina apenas 791 pesos.

Custodia de mascotas.jpg
Custodia compartida de mascotas CDMX. / Foto: Congreso de CDMX

Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) eleva la cifra a 3,500 pesos mensuales, considerando no solo el alimento, sino también consultas veterinarias, vacunas, medicamentos, productos de higiene y accesorios como correas, camas o juguetes.

Cuántos hogares tienen mascotas en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que 69.8 % de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota. En total, el país cuenta con aproximadamente 80 millones de animales de compañía, distribuidos de la siguiente forma:

  • 43.8 millones de perros
  • 16.2 millones de gatos
  • 20 millones de mascotas pequeñas (aves, reptiles, roedores, entre otros)

Esto convierte a México en uno de los países de América Latina con mayor número de mascotas por hogar.

LEE TAMBIÉN: Cómo cuidar a tu perro en temporada de lluvias: guía práctica y segura

En qué gastan más los dueños de mascotas en México

Los principales rubros de gasto relacionados con las mascotas incluyen:

  • Alimento: la parte más alta del presupuesto mensual.
  • Atención médica veterinaria: consultas, vacunas, medicamentos y cirugías.
  • Higiene y estética: baños, desparasitación y peluquería canina.
  • Accesorios y entretenimiento: camas, correas, juguetes y transportadoras.
  • Seguros para mascotas: una opción en crecimiento para prevenir gastos imprevistos.
herencia_mascota
El gato en el cuidado de los perros y gatos asciendo a varios miles al mes. / Foto: Especial.

Un estudio de Mitofsky señala que 65.7 % de los dueños lleva a sus mascotas al veterinario entre una y tres veces al año, lo que representa una parte importante del gasto anual.

LEE TAMBIÉN: Perros más sociales: ¿adaptación o domesticación?

El gasto mensual en mascotas en México muestra cómo perros, gatos y otros animales se han consolidado como miembros fundamentales de la familia. Destinar entre 2,800 y 3,500 pesos al mes refleja no solo el compromiso de los dueños con el bienestar de sus animales, sino también un mercado en constante crecimiento.

Ante este panorama, las aseguradoras han comenzado a ofrecer seguros especializados para mascotas, con coberturas que van desde consultas médicas y emergencias hasta asistencia en higiene y responsabilidad civil, lo que representa una alternativa para cuidar tanto la salud de los animales como la economía de los hogares. DJ