¿Qué pasa si te quitas las pestañas? La peligrosa tendencia viral para verse más varonil
Una nueva moda en redes sociales invita a hombres a cortarse las pestañas para verse más varoniles. Oftalmólogos advierten que esto puede causar infecciones

Foto especial: Ideogram
Las redes sociales han sido el origen de numerosas tendencias estéticas, pero no todas son inofensivas. La más reciente —popularizada especialmente en como un reto viral en TikTok— consiste en que algunos hombres se afeiten o corten las pestañas para lograr una apariencia “más varonil”.
Aunque esta práctica se basa en estereotipos culturales y no en evidencia científica, su adopción ha encendido las alarmas entre profesionales de la salud ocular. Expertos advierten que más allá del argumento estético, eliminar las pestañas puede implicar serios riesgos para los ojos.
ES DE INTERÉS: ¿Ya se puede usar TikTok en Estados Unidos? Esto es lo que debes saber
¿Por qué los hombres están cortando sus pestañas?
En el afán por adaptarse a una imagen masculina más estereotipada, varios hombres han comenzado a eliminar sus pestañas creyendo que estas les dan un aspecto femenino. Esta práctica se ha viralizado en plataformas como TikTok, donde aparecen videos de jóvenes mostrando el antes y después tras el corte.
Sin embargo, esta idea no tiene fundamento biológico. Tener pestañas largas o frondosas no está vinculado con el género, sino con factores genéticos. Además, especialistas señalan que el valor estético de las pestañas no justifica poner en riesgo una zona tan delicada del cuerpo como los ojos.
LEE TAMBIÉN: El nuevo reto viral: #DollyPartonChallenge
Riesgos de cortarse las pestañas: lo que dicen los expertos
- Menor protección ocular: las pestañas actúan como una primera barrera contra el polvo, residuos y bacterias. Al cortarlas, el ojo queda más expuesto a infecciones e irritaciones.
- Pérdida de humedad: las pestañas ayudan a mantener la película lagrimal del ojo, evitando que se seque por el contacto con el aire.
- Mayor exposición a la luz: pueden reducir hasta en un 24% la cantidad de luz que entra al ojo, protegiendo de los rayos UV.
- Riesgo físico: utilizar objetos afilados cerca del párpado, como cuchillas, tijeras o máquinas de afeitar, puede causar lesiones en el párpado o incluso en la córnea.
- Infecciones por mala higiene: el uso de instrumentos no esterilizados puede causar blefaritis, una inflamación dolorosa del borde del párpado.
¿Qué pasa si ya lo hiciste? ¿Las pestañas vuelven a crecer?
Para quienes ya adoptaron esta práctica, hay una noticia positiva: las pestañas sí vuelven a crecer. El proceso puede tomar entre 3 y 4 meses, y normalmente recuperan su grosor y longitud habituales, siempre y cuando no se haya dañado el folículo piloso.
The Conversation señala que, salvo una lesión irreversible en los folículos, la regeneración ocurre de forma natural. No obstante, recomiendan abstenerse de repetir este tipo de prácticas, pues el riesgo acumulativo puede ser grave para la salud visual.
ENTÉRATE: Exhiben a personas que rechazan a perrito por ser negro
Cortarse las pestañas no aporta beneficios estéticos ni funcionales, y sí puede implicar serios riesgos para la salud ocular. A pesar de su viralización en redes, esta tendencia representa un claro ejemplo de cómo una moda puede pasar por alto el bienestar físico.
Los expertos insisten en que las pestañas cumplen funciones esenciales, desde la protección contra agentes externos hasta el mantenimiento de la humedad ocular. Alterarlas sin justificación médica no solo es innecesario, sino potencialmente peligroso. DJ