¿Qué provocó el motín en el penal de Tuxpan y quién controla el CERESO? (Video)

22 de Agosto de 2025

¿Qué provocó el motín en el penal de Tuxpan y quién controla el CERESO? (Video)

El motín en el penal de Tuxpan, Veracruz, dejó siete muertos y once heridos. Te explicamos qué ocurrió, cómo se recuperó el control y qué revelan los videos grabados por reos.

Motin Centro de Reinserción Tabasco

Foto ilustrativa. El sábado 2 de agosto de 2025, un motín en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz.

/

Foto: Cuartoscuro- Luis López

Foto ilustrativa. El sábado 2 de agosto de 2025, un motín en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz.
Foto: Cuartoscuro

El sábado 2 de agosto de 2025, un motín en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz, dejó un saldo de siete personas muertas y once heridas, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. El disturbio incluyó incendios provocados por los internos, los cuales ya fueron controlados, y motivó un despliegue conjunto de fuerzas de seguridad federales y estatales para restablecer el orden.

Los hechos comenzaron en la mañana y rápidamente se difundieron por redes sociales gracias a videos grabados dentro del penal. En ellos, algunos internos denunciaron la presencia de grupos criminales que operan dentro del CERESO y señalaron a “Grupo Sombra” como uno de los principales responsables del control del penal a través de extorsiones, amenazas y tráfico de drogas.

ES DE INTERÉS: ¿Qué pasó en el penal de Iguala, Guerrero? Reportan presos heridos

¿Qué pasó en el CERESO de Tuxpan el 2 de agosto?

La mañana del sábado 2 de agosto, un motín estalló en el penal de Tuxpan, dejando una escena caótica marcada por incendios, enfrentamientos y múltiples lesionados. Según el reporte oficial de la SSP de Veracruz, siete personas perdieron la vida y once resultaron heridas. Las autoridades no han especificado si las víctimas fueron internos o custodios.

Motín Tuxpan.jpg
Motín en penal de Tuxpan, Veracruz. / Foto: Captura de pantalla

Tras el estallido del motín, elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional participaron en un operativo conjunto para retomar el control del centro penitenciario. De acuerdo con el comunicado oficial, el orden fue restablecido alrededor de las 9:00 horas. Los incendios generados por los internos ya fueron sofocados en su totalidad, y la vigilancia en el penal se ha reforzado de manera permanente.

Quién es el Grupo Sombra y qué controlaba en el penal de Tuxpan

En los videos difundidos desde el interior del CERESO durante el motín, un interno identificado como Alonso Delgado asegura que el grupo delictivo conocido como Grupo Sombra controlaba la operación del penal. Según su testimonio, dicho grupo gestionaba el cobro de cuotas a internos, el ingreso de drogas y la intimidación tanto a los reos como a sus familiares.

Estas declaraciones apuntan a una posible colusión entre internos de alto perfil y algunas autoridades penitenciarias, aunque hasta el momento el Gobierno del Estado no ha emitido ninguna postura oficial sobre los señalamientos. Tampoco se ha confirmado la autenticidad de los videos ni se han iniciado procesos penales públicos contra custodios o directivos del penal.

Tres personas identificadas como iniciadores del motín fueron trasladadas al penal de Pánuco, ubicado también en el norte del estado, como medida para contener posibles represalias o nuevos disturbios.

LEE TAMBIÉN: Incendio en centro de rehabilitación de Tlalpan deja cinco muertos y seis intoxicados: esto es lo que se sabe

Cómo se recuperó el control del penal de Tuxpan

  • La SSP y el Gobierno del Estado informaron los siguientes puntos clave sobre la recuperación del control:
  • A las 9:00 horas del sábado se desplegó un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales.
  • Participaron elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Se logró sofocar los incendios provocados por los internos tras la quema de objetos en diversas áreas del penal.
  • El control total de las instalaciones fue recuperado horas después del inicio de la revuelta.
  • La SSP confirmó que el CERESO se encuentra actualmente bajo resguardo reforzado.
  • Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos para su atención inmediata.
  • Tres reos involucrados en el inicio de la revuelta fueron reubicados en otro penal del estado.
Motín Tuxpan1.jpg
Motín en el penal de Tuxpan, Veracruz. / Foto: Captura de pantalla

¿Qué dicen las autoridades tras el motín en el penal de Tuxpan?

En un comunicado difundido tras los hechos, el Gobierno de Veracruz aseguró que se mantiene el compromiso con la gobernabilidad, la seguridad y el respeto a los derechos humanos dentro de los centros penitenciarios. La SSP reiteró que actuó conforme a la ley y en coordinación con los tres niveles de gobierno para contener la situación y evitar una escalada mayor.

Sin embargo, las denuncias realizadas a través de videos por los propios internos no han sido respondidas por las autoridades estatales. En redes sociales, usuarios han exigido que se investiguen las acusaciones sobre corrupción interna, complicidad con grupos delictivos y abuso dentro del penal. Hasta el momento, no hay informes públicos sobre investigaciones internas o acciones legales relacionadas con estas denuncias.

El motín en el CERESO de Tuxpan revela graves problemas estructurales dentro del sistema penitenciario de Veracruz, incluyendo la presencia de grupos criminales, la falta de vigilancia efectiva y posibles actos de corrupción. Aunque el control fue recuperado rápidamente, los hechos dejan al descubierto un entorno de tensión constante al interior de los centros de reclusión.

A pesar del despliegue coordinado de fuerzas armadas y de seguridad, el motín también refleja una demanda interna de cambios estructurales, tanto en la administración del penal como en el tratamiento a los internos. La ausencia de una postura clara por parte del Gobierno de Veracruz frente a las acusaciones públicas genera incertidumbre sobre las acciones futuras para prevenir hechos similares. DJ

ENTÉRATE: Asesinan a reo en prisión de Gómez Palacio, Durango