¿Qué se sabe de la muerte de ‘Medio Metro Original’, el bailarín hallado sin vida en Puebla?

21 de Octubre de 2025

¿Qué se sabe de la muerte de ‘Medio Metro Original’, el bailarín hallado sin vida en Puebla?

Autoridades de Puebla hallaron sin vida a Francisco “Pancho” Pérez, conocido como el ‘Medio Metro poblano’, en una barranca de San Sebastián de Aparicio. La FGE investiga un posible homicidio

medio metro.png

Autoridades de Puebla confirmaron el hallazgo sin vida de Francisco “Pancho” Pérez, conocido como ‘Medio Metro poblano’.

/

Foto: Redes Sociales

Autoridades de Puebla confirmaron el hallazgo sin vida de Francisco “Pancho” Pérez, conocido como ‘Medio Metro poblano’.
Foto: Redes Sociales

La mañana de este lunes 20 de octubre de 2025, autoridades de Puebla confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco Pancho Pérez, popularmente conocido como ‘Medio Metro poblano’ o ‘Medio Metro Original’. El cuerpo fue encontrado en una barranca de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, al norte de la capital del estado.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, vecinos de la zona reportaron la presencia de un hombre tirado en una barranca ubicada en la calle Ávila Camacho. Elementos de la policía y paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo, que vestía pantalón y camisa blanca, presentaba un impacto en la cabeza, por lo que la zona fue acordonada mientras peritos y agentes ministeriales realizaban las diligencias correspondientes.

Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Landero, el actor mexicano visto en situación de calle en CDMX y cómo ayudarlo?

La víctima fue identificada como el bailarín Francisco “Pancho” Pérez

Horas después del hallazgo, el Grupo Super T, al que pertenecía el bailarín, confirmó la identidad del fallecido. El hombre fue identificado como Francisco “Pancho” Pérez, reconocido por su participación en bailes sonideros de Puebla y por ser uno de los primeros en popularizar el personaje de “Medio Metro” dentro del ambiente musical local.

La FGE de Puebla detalló que el cuerpo fue localizado al fondo de una barranca, entre la calle 11 de Marzo, en la junta auxiliar mencionada. Durante la inspección, las autoridades detectaron un tatuaje en el pecho, lo que permitió su reconocimiento.

Además, el informe ministerial indicó que parte del cuerpo había sido devorado por fauna local antes de la llegada de los elementos de emergencia.

bailarín ‘Medio Metro poblano’
Hallan sin vida al bailarín ‘Medio Metro poblano’ en una barranca de Puebla. / Foto: Redes Sociales

También puedes leer: Eleazar Gómez cambió el juego: así se dio la primera eliminación en La Granja VIP 2025, ¿quién fue eliminada del reality?

Investigan posible homicidio de ‘Medio Metro poblano’

Las autoridades estatales abrieron una carpeta de investigación por homicidio, luego de que el cuerpo presentara una herida de proyectil de arma de fuego. Hasta el momento, la FGE no ha dado a conocer avances sobre el móvil del crimen ni si existen personas detenidas relacionadas con el caso.

Vecinos de San Sebastián de Aparicio relataron que la zona donde fue hallado el cuerpo es una barranca de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate y el levantamiento del cadáver.

¿Quién era el ‘Medio Metro poblano’?

Francisco “Pancho” Pérez, conocido como ‘Medio Metro del Alto’, fue un bailarín sonidero originario de Puebla, reconocido en el ambiente musical local por su carisma y sus presentaciones en fiestas populares.

Su apodo surgió en el Barrio El Alto, donde comenzó a bailar con grupos de cumbia y sonidos tradicionales. Su estilo lo llevó a hacerse viral en redes sociales años atrás, siendo considerado el bailarín original que inspiró a otros artistas con el mismo nombre.

Más tarde, otro intérprete, José Eduardo, originario de León, Guanajuato, adoptó el personaje y alcanzó fama nacional. Sin embargo, en el ambiente sonidero poblano, Francisco Pérez era identificado como el auténtico “Medio Metro”, querido por su comunidad y por los asistentes a los bailes.

Te puede interesar: Rolling Stone reconoce a Peso Pluma: “Ella baila sola” entre las mejores del siglo XXI, ¿qué otras canciones mexicanas vienen en el ranking?

Impacto en redes sociales y el gremio sonidero por la muerte del ‘Medio Metro poblano’

La noticia del fallecimiento del ‘Medio Metro poblano’ se viralizó rápidamente en redes sociales, donde seguidores, músicos y organizadores de bailes sonideros expresaron su consternación por la muerte del artista.

Su nombre se posicionó entre las tendencias locales de Puebla, mientras se multiplicaban los mensajes de condolencia hacia su familia y compañeros del Grupo Super T, agrupación con la que colaboraba en eventos y presentaciones.

La Fiscalía de Puebla continúa las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias del crimen que terminó con la vida del bailarín sonidero más representativo del Barrio El Alto.