¿Quién es Alejandro Landero, el actor mexicano visto en situación de calle en CDMX y cómo ayudarlo?
El actor mexicano Alejandro Landero, recordado por sus papeles en Televisa, fue visto en situación de calle en la Ciudad de México.

Alejandro Landero fue visto en un parque de la Colonia Condesa junto a sus mascotas.
/Foto: X La Roma
La imagen de un actor querido por la televisión mexicana, ahora sentado en una banca con sus pertenencias y sus animales de compañía, ha conmovido a vecinos y usuarios de redes sociales. Alejandro Landero, recordado por sus papeles en producciones de Televisa durante los años ochenta, atraviesa un momento difícil que ha despertado solidaridad y preocupación en la comunidad artística.
Su historia se dio a conocer tras una publicación en redes vecinales de la Colonia Condesa, donde fue visto buscando un refugio temporal. Entre sus objetos personales y rodeado de sus mascotas, Landero enfrenta la realidad de la calle con la misma dignidad que alguna vez mostró frente a las cámaras.
No te pierdas: El actor Roberto Romano enfrenta demanda millonaria: ¿cuál es el delito del que se le acusa?
¿Quién es Alejandro Landero?
Alejandro Landero es un actor mexicano que formó parte de una generación emblemática de intérpretes de Televisa en los años ochenta. Su carrera se desarrolló principalmente en la televisión, donde destacó en producciones de gran audiencia. Con su estilo clásico y presencia sólida en pantalla, Landero dejó una huella discreta pero entrañable entre los televidentes de aquella época dorada de las telenovelas mexicanas.
A pesar de no haber alcanzado el nivel de fama de otros nombres de su generación, su participación constante en producciones de renombre le dio reconocimiento en el medio. Hoy, su historia representa la cara menos visible de una industria que muchas veces deja atrás a quienes alguna vez la iluminaron.
No te pierdas: Solo para Mujeres, una mirada profunda al espectáculo que genero una verdadera revolución sexual en México
¿En qué telenovelas participó Alejandro Landero?
Landero fue parte del elenco de Rosa Salvaje (1988), una de las producciones más exitosas de Televisa, protagonizada por Verónica Castro y Guillermo Capetillo. También participó en Pasión y Poder (1988), Monte Calvario (1986), Blanca Vidal (1982) y Un rostro en mi pasado (1989), títulos que forman parte de la memoria colectiva de la televisión mexicana.
Estas producciones consolidaron una época donde los melodramas eran el corazón del entretenimiento familiar. En ellas, Landero interpretó personajes secundarios pero fundamentales para el desarrollo de las historias, aportando matices que complementaban los conflictos y emociones que definían al género.
No te pierdas: Murió el destacado actor Luis Couturier a sus 84 años
Piden ayuda para Alejandro Landero, ¿cómo apoyar?
La publicación que dio a conocer su situación surgió desde una cuenta de vecinos de la Condesa. En ella, se informó que el actor fue visto en un parque público de la zona, acompañado de sus tres gatos y un perro, animales a los que se niega a abandonar pese a las dificultades. Según el mensaje, Landero busca un refugio temporal por un mes que le permita mantenerse junto a ellos.
Actualmente, se encuentra en la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, frente a un edificio de la Condesa. Los vecinos piden apoyo para proporcionarle un espacio seguro y atender las necesidades básicas tanto del actor como de sus animales.
La historia de Alejandro Landero ha provocado una ola de empatía entre usuarios que lo recuerdan por sus papeles en televisión. Su caso también ha abierto la conversación sobre la vulnerabilidad de los artistas mayores, muchos de los cuales enfrentan carencias tras décadas de trabajo en una industria que, en ocasiones, olvida a sus propios protagonistas.
También puedes leer: ¿Qué se sabe de la muerte de ‘Medio Metro Original’, el bailarín hallado sin vida en Puebla?