Querétaro sancionará a quienes alerten sobre ubicación de alcoholímetros

11 de Agosto de 2025

Querétaro sancionará a quienes alerten sobre ubicación de alcoholímetros

Pese a las advertencias, muchos conductores usan redes sociales para evadir los controles, lo que pone en riesgo la seguridad vial

Operativo Conduce sin Alcohol-4

Conductor haciendo la prueba del alcoholímetro

/

Rogelio Morales Ponce/ Cuartoscuro

Conductor haciendo la prueba del alcoholímetro
Rogelio Morales Ponce/ Cuartoscuro

El presidente municipal de Querétaro, Luis Fernando Macías Olvera, anunció sanciones administrativas para quienes difundan la ubicación de los puntos de revisión del operativo de alcoholimetría. A través de la Policía Cibernética y la Secretaría de Gobierno, se monitorean grupos de WhatsApp, Facebook y otras plataformas digitales donde se comparte esta información con el fin de evitar estos controles.

PUEDES LEER: ¿Cuánto alcohol puedes beber antes de dar positivo en el alcoholímetro de CDMX?

Macías advirtió que ya se identificaron algunos de estos grupos y se recaba evidencia para imponer multas conforme al reglamento. El objetivo de estas medidas es garantizar la efectividad de los operativos, que buscan prevenir accidentes y proteger la vida de los ciudadanos.

alcoholimetro

Y es que las autoridades detectaron que algunos conductores usan redes sociales para evadir los controles, lo que pone en riesgo la seguridad vial. Aunque no se especificó el monto de las sanciones, el alcalde fue claro: “Quien alerte sobre las ubicaciones puede incurrir en multas”.

Además, el municipio reforzó los operativos desde la semana pasada, aumentando el número de puntos de revisión y extendiendo los horarios para disuadir la conducción en estado de ebriedad. Macías destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reducir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

PUEDES LEER: ¡No termines en El Torito! Estas son las multas por conducir en estado de ebriedad

La Policía Cibernética rastreará activamente a quienes compartan datos sobre los alcoholímetros, ya que esta práctica dificulta el trabajo de las autoridades. El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar respetando los operativos y evitando conductas que pongan en peligro a otros. Con estas medidas, Querétaro busca fortalecer la cultura de la prevención y responsabilidad al volante.

ALCOHOLIMETRO_CDMX.jpeg

A pesar de las advertencias, algunos grupos siguen operando, por lo que las autoridades insistieron en que las sanciones se aplicarán sin excepción. El alcalde reiteró que la prioridad es salvar vidas, y que los operativos no son persecuciones arbitrarias, sino acciones necesarias para la seguridad pública.

El incremento en los operativos responde a un repunte en incidentes viales relacionados con el alcohol. Macías recordó que, además de las multas, conducir ebrio puede derivar en arrestos o retención vehicular. Finalmente, pidió a la población reportar cualquier irregularidad sin promover el incumplimiento de la ley.

PUEDES LEER: Lesiones por accidentes de tránsito, en su nivel más alto en 24 años