¿Quién es Bernardo Aldana Becerril y por qué su desaparición provocó bloqueos de transportistas en casetas de CDMX?
La desaparición de Bernardo Aldana provocó bloqueos en seis autopistas de CDMX; fue localizado con vida tras operativo en Soyaniquilpan

Transportistas bloquearon el miércoles casetas en protesta por el secuestro de Bernardo Aldana; la presión derivó en su rescate exitoso
/Foto: Transportistas ACME
La desaparición de Bernardo Aldana Becerril, coordinador de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), desató una ola de bloqueos simultáneos en seis autopistas que conectan a la Ciudad de México.
Este jueves 24 de julio, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó su localización con vida en el municipio de Soyaniquilpan, tras haber sido privado de la libertad.
De acuerdo con las autoridades, Bernardo fue hallado durante la madrugada como resultado de labores de inteligencia e investigación. Según informó Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM, en el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal.
“Fue localizado el coordinador del sindicato ACME, quien fue privado de la libertad. El hallazgo ocurrió la madrugada de hoy en el municipio de Soyaniquilpan y es en respuesta a trabajos de inteligencia e investigación”, publicó el funcionario en su cuenta de X.
Sigue leyendo: Vacaciones de verano 2025: Descuentos en autobuses para estudiantes y maestros; estos son los requisitos
Detienen a seis personas por el secuestro de Bernardo Aldana
La localización de Aldana también derivó en la detención de seis personas, quienes ya fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Tanto él como los presuntos responsables están siendo trasladados a la agencia del Ministerio Público antisecuestros con sede en Toluca.
‼️LOCALIZAN A COORDINADOR DE #ACME SECUESTRADO EN #JILOTEPEC‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) July 24, 2025
A través de trabajos de inteligencia, la @SS_Edomex en coordinación con la @FiscaliaEdomex, @GN_MEXICO_ y la @Defensamx1 lograron rescatar en #Soyaniquilpan a Bernardo Aldana, además detuvieron a seis presuntos… pic.twitter.com/IUoTtY0WEI
De acuerdo con reportes, Bernardo fue secuestrado el 22 de julio en la comunidad de San Pablo Huantepec, Jilotepec, cuando circulaba por la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 88.
Se informó que un grupo “fuertemente armado” lo interceptó y lo obligó a subir a una camioneta. La privación de su libertad habría estado relacionada con una extorsión que el dirigente se negó a pagar.
También te podría interesar: Despojo violento en Edomex: video muestra el intento de desalojo de una familia en Ecatepec
Movilizaciones de transportistas por todo el Valle de México
A raíz de su desaparición, cientos de transportistas afiliados a la ACME protagonizaron bloqueos simultáneos el miércoles en las casetas de las autopistas hacia Pachuca, Querétaro, Toluca, Puebla, Cuernavaca y Texcoco. Las movilizaciones tenían como fin exigir a las autoridades estatales y federales una pronta respuesta.
Horas después de conocerse la localización de Aldana, representantes de ACME informaron que las protestas y las labores de búsqueda quedaban concluidas.
No te lo pierdas: ¿Por qué hubo bloqueos en el sur del Estado de México?
¿Quién es el transportista Bernardo Aldana?
Bernardo Aldana Becerril tiene 38 años y es coordinador de la ACME en el municipio de Jilotepec. Al momento de su desaparición, vestía una playera color café, pantalón de mezclilla azul marino, guaraches de piel y portaba una mariconera negra.
Su ficha de búsqueda detalla que mide 1.82 metros, es de complexión robusta, cara ovalada, tez blanca, frente amplia, nariz achatada y ojos cafés claros. No tiene barba ni bigote, su cabello es negro y sus pómulos son poco prominentes.
La rápida respuesta de sus compañeros transportistas evidenció el nivel de liderazgo que mantiene dentro del gremio. La presión ejercida por estos colectivos fue clave para acelerar su localización y la captura de sus presuntos plagiarios.
QT