¿Quién es “El Ruso”, líder de facción del Cártel de Sinaloa, por el que EU ofrece recompensa de 5 millones de dólares?
El gobierno de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Ponce Félix “El Ruso”, líder de Los Rusos, brazo armado del Cártel de Sinaloa

El Departamento de Estado designó a La Mayiza, facción del Cártel de Sinaloa encabezada por “El Ruso”, como Organización Terrorista Extranjera.
/Foto: Diego R. Ortigoza / Cuartoscuro
El gobierno de Estados Unidos anunció que ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, considerado uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el Departamento de Estado, Ponce Félix es fundador y líder de Los Rusos, brazo armado de la facción conocida como La Mayiza, designada como Organización Terrorista Extranjera.
Te puede interesar: Dictan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
¿Quién es Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”?
Según el FBI, “El Ruso” ha sido identificado como un sicario de alto rango dentro del Cártel de Sinaloa y responsable de dirigir a Los Rusos, grupo encargado de confrontaciones violentas y protección del trasiego de drogas en el noroeste de México.
Durante la última década, ha enfrentado cargos en tribunales de California por delitos como crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
¿Qué papel tiene la facción La Mayiza?
La facción conocida como La Mayiza, liderada por Los Rusos, se encarga de la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde México hacia Estados Unidos.
El Departamento de Estado señaló que esta estructura criminal mantiene operaciones activas pese al encarcelamiento de líderes históricos del cártel.
Sigue leyendo: Cártel de Sinaloa en Europa: dos mexicanos detenidos en Polonia por drogas
Antecedentes criminales de “El Ruso”
En la última década, Ponce Félix ha enfrentado múltiples acusaciones en los distritos Central y del Sur de California. Los cargos incluyen:
- Delincuencia organizada
- Tráfico de drogas
- Posesión y uso de armas de fuego
- Lavado de dinero
Estas acusaciones reflejan la relevancia de “El Ruso” dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa, considerado la mayor organización de narcotráfico en el mundo.
Estados Unidos y la designación de carteles como terroristas
Durante su mandato, el presidente Donald Trump designó a varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que amplió las facultades del gobierno estadounidense para combatirlos, incluso mediante operaciones militares.
En este contexto, la recompensa contra “El Ruso” refuerza la estrategia de Estados Unidos de presionar a las facciones del Cártel de Sinaloa, pese a que sus líderes históricos se encuentran encarcelados.
Te puede interesar: ¿Por qué El “Mayo” Zambada se declarará culpable en EU? Esto dice la Fiscalía
El cártel de Sinaloa: expansión y resistencia
Pese a la captura de figuras como Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa mantiene operaciones en ambos lados de la frontera gracias a nuevas generaciones y redes logísticas.
México, por su parte, ha rechazado la intervención militar estadounidense, y ha insistido en que Washington debe atender el consumo interno de drogas, considerado uno de los más altos del mundo.