¿Quién es Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa, que perdió el fuero, y de qué delito se le acusa?
El Congreso de Sinaloa aprobó el desafuero de Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, quien es acusado de presuntas irregularidades

Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, perdió el fuero constitucional tras la decisión unánime del Congreso de Sinaloa.
/Foto: Ahomegob
En una sesión privada que se extendió por más de seis horas y concluyó en la madrugada de este viernes, el Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad el retiro del fuero constitucional a Gerardo Vargas Landeros, alcalde con licencia de Ahome; hay que señalar que el diputado local Genaro García Castro también fue desaforado, ambos señalados por presuntas irregularidades.
PUEDES LEER: Así cayó ‘El Cholo’, brazo armado de Los Chapitos, en manos de la Guardia Nacional”
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa solicitó formalmente el desafuero tras abrir una investigación por ejercicio indebido del servicio público, derivada de las acusaciones que existen en su contra.
————————————————————————————————————————————
🟢 Unilever, multinacional británica, anuncia inversión millonaria en México 🟢
👇
🟢🔵La presidenta @Claudiashein y @m_ebrard, secretario de Economía, dieron detalles sobre la #inversión que hará la multinacional británica #Unilever en nuestro país 👇 https://t.co/2kbUroILDU pic.twitter.com/Wf99GJYHSC
— EjeCentral (@EjeCentral) May 2, 2025
————————————————————————————————————————————
¿De qué es acusado Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa?
La Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificaron un daño patrimonial de al menos 14.5 millones de pesos por la contratación de patrullas de seguridad pública.
Esto después de verificar que el servicio contratado por el gobierno de Gerardo Vargas no se prestó durante el ejercicio fiscal 2024.
De esta forma, tanto el alcalde de Ahome como el diputado local quedan a disposición de la fiscalía, que buscará judicializar el caso y presentar cargos formales ante un juez.

¿Quién es Gerardo Vargas, alcalde de Ahome, Sinaloa?
Gerardo Vargas es originario de Los Mochis, Sinaloa. Nació el 21 de octubre de 1962; es licenciado en Administración de Empresas y, además, cuenta con estudios en Contaduría.
En 1985 fue diputado federal suplente por el PRI en la LIII Legislatura; al año siguiente asumió el cargo como Coordinador Administrativo de la Oficialía Mayor del Comité Nacional de las Juventudes priistas. Para 1990 fue delegado del Comité Estatal del partido en distintos municipios de Sinaloa.
PUEDES LEER: Crisis hídrica en Sinaloa: el estado pide declarar emergencia por falta de agua
Para 2004 contendió por la candidatura a la presidencia municipal de Los Mochis. Tras no ser el elegido, formó parte de la administración local en cargos en dependencias como la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMA) y el Consejo de Administración de la Comisión Municipal de Ahome (COMUN).
Posteriormente dio el paso a Morena, partido por el que fue reelecto como presidente municipal de Ahome en 2024; anteriormente secretario general de Gobierno durante el mandato de Mario López Valdez (2011-2016).
¿Cómo fue la sesión por el desafuero del alcalde de Ahome?
La sesión legislativa comenzó ayer jueves a las 20:15 horas bajo estrictas medidas de seguridad. El acceso al recinto fue limitado exclusivamente a diputados y representantes de la fiscalía, con prohibición del uso de dispositivos electrónicos y presencia de medios de comunicación.
Durante la sesión, la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo entregó a los legisladores dos expedientes del alcalde y del legislador (de más de 160 páginas cada uno) con evidencia documental que sustenta la solicitud de desafuero.
El retiro de fuero a Gerardo Vargas se votó pasadas las 00:30 horas, mientras que la decisión sobre Genaro García se tomó cerca de las 02:30 horas. Ambos dictámenes fueron aprobados con 39 votos a favor, cero en contra y sin objeciones.
PUEDES LEER: Operación Frontera Norte: aseguran más de 1 mil 800 pastillas de fentanilo en operativos en Sinaloa y Sonora
Previo a la resolución del Congreso, el alcalde de Ahome difundió un video en redes sociales en el que anunció que solicitó licencia temporal por 90 días al cabildo para atender el proceso legal. En su mensaje, calificó la acción como una “injusticia sin fundamento” y rechazó ocultarse: “Esto tiene que ver con el miedo a un liderazgo que ha crecido desde abajo”, afirmó.
A raíz de la solicitud de licencia, el cabildo de Ahome designó de forma provisional a la regidora del PVEM, Rosa Margarita Velázquez Valdez, como alcaldesa interina. El Congreso estatal programó para el 2 de mayo a las 11:00 horas una sesión para designar de manera formal al alcalde sustituto.
Investigación por presuntos vínculos criminales
Además de las acusaciones por corrupción, Vargas Landeros ha sido objeto de señalamientos por presuntos vínculos con el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Un reportaje publicado el 29 de abril por el periodista Luis Chaparro sugiere que la solicitud de desafuero podría estar relacionada con la existencia de pruebas que lo relacionan con el crimen organizado.
La Junta de Coordinación Política del Congreso, presidida por María Teresa Guerra Ochoa, subrayó que el objetivo del retiro del fuero es garantizar las investigaciones de la fiscalía y asegurar el respeto al debido proceso, manteniendo intactos los derechos de los acusados.