¿Quién es Roberto Lazzeri Montaño, nuevo director de Nafin y Bancomext?

26 de Noviembre de 2025

¿Quién es Roberto Lazzeri Montaño, nuevo director de Nafin y Bancomext?

Claudia Sheinbaum nombró a Roberto Lazzeri Montaño como nuevo director de Nafin y Bancomext, instituciones clave de la banca de desarrollo en México

Roberto Lazzeri Montaño.png

Roberto Lazzeri Montaño nuevo director general de Nafin y el Bancomext.

/

Foto: Cuenta de X @NafinOficial

Roberto Lazzeri Montaño nuevo director general de Nafin y el Bancomext.
Foto: Cuenta de X @NafinOficial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo designó a Roberto Lazzeri Montaño como nuevo director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Con esta decisión, el funcionario asume la dirección de dos instituciones clave de la banca de desarrollo en México, responsables de impulsar el financiamiento empresarial y el comercio exterior.

El nombramiento se formalizó mediante un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el que se destacó que el nuevo titular trabajará para consolidar a ambas instituciones como pilares en la inclusión financiera y el crecimiento económico, en línea con el Plan México.

“Recibo instituciones sólidas, con indicadores financieros saludables y con un experimentado equipo de colaboradores”, expresó Lazzeri Montaño tras agradecer la confianza de la presidenta Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Édgar Amador.
Roberto Lazzeri Montaño
Roberto Lazzeri Montaño, con más de 15 años de trayectoria en el sector público, dirigirá la banca de desarrollo mexicana. / Foto: Cuartoscuro

Trayectoria de Roberto Lazzeri Montaño

Roberto Lazzeri Montaño cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público. Su carrera inició en 2005 en la Secretaría de Finanzas del entonces Gobierno del Distrito Federal, donde se encargó de la administración de la deuda pública local.

En 2009, se incorporó al Banco Nacional de Obras Públicas (Banobras) como gerente de Estructuración de Financiamiento, área en la que se especializó en esquemas de deuda subnacional. Su paso por Banobras lo posicionó como experto en modelos de financiamiento para proyectos estatales y municipales.

En 2020 se unió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde ocupó la Dirección General de Deuda Pública y de Captación. Tres años más tarde, en julio de 2023, fue nombrado jefe de la Oficina de Coordinación de la SHCP, puesto en el que participó en la planeación y seguimiento de las estrategias financieras del país.

Su cercanía con los últimos dos secretarios de Hacienda lo consolidó como un perfil de confianza en el manejo de temas de financiamiento público y desarrollo económico.

Te puede interesar: ¿Quién es María del Carmen Bonilla? Propuesta de Sheinbaum para subsecretaria de Hacienda

Nafin y Bancomext bajo su gestión

El reto de Lazzeri Montaño será encabezar dos instituciones estratégicas:

  • Nacional Financiera (Nafin): fomenta el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante créditos, capacitación y programas de apoyo financiero.
  • Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext): apoya a empresas exportadoras e importadoras con financiamiento, garantías y asesoría para impulsar su competitividad en los mercados internacionales.

Ambas entidades forman parte de la banca de desarrollo del Estado mexicano, cuya función principal es facilitar la inversión productiva, la innovación y la generación de empleo.

Sigue leyendo: Nuevo liderazgo en Hacienda

Perfil de Roberto Lazzeri Montaño, enfocado en desarrollo económico

Con su nombramiento, el gobierno federal busca reforzar la estrategia de utilizar a la banca de desarrollo como palanca para el crecimiento económico y la inclusión financiera. La experiencia de Roberto Lazzeri Montaño en el manejo de deuda pública, financiamiento subnacional y planeación económica lo convierte en una figura clave para la administración actual.