¿Quién es Ruperto Vicens Márquez, el chef mexicano que fue arrestado por ICE en Nueva Jersey?
El chef mexicano Ruperto Vicens Márquez fue arrestado por ICE en Nueva Jersey, desatando apoyo masivo de su comunidad y tensión con el gobierno de Trump.
La comunidad de Atlantic Highlands se ha unido para exigir la liberación del chef.
/Foto: IG Emilio’s Kitchen
La detención del chef mexicano Ruperto Vicens Márquez cimbró a la comunidad de Atlantic Highlands, donde su presencia en la cocina era sinónimo de calidez, sabor y cercanía. El arresto por parte de agentes de ICE provocó un ambiente de desconcierto que aún se respira entre quienes frecuentan Emilio’s Kitchen, el restaurante donde sus platos se habían convertido en parte del corazón del vecindario.
En medio de un escenario donde el aroma a tortillas y carnes al fuego sigue impregnando el lugar, la ausencia del cocinero se siente como un eco profundo. Su familia, amigos y clientes buscan respuestas mientras intentan entender cómo un día ordinario terminó marcando una ruptura inesperada.
¿Quién es Ruperto Vicens Márquez, el chef mexicano que fue arrestado por ICE?
Ruperto Vicens Márquez, de 38 años y originario de Puebla, era mucho más que el encargado de los fogones. Junto con su hermano Emilio, levantó Emilio’s Kitchen hace cuatro años y se convirtió en un referente culinario y humano en esta localidad costera de Nueva Jersey. El chef era conocido por su dedicación, creatividad y su habilidad para preparar cada plato desde cero.
Su familia ha construido una vida en Estados Unidos desde hace décadas. Ruperto es padre de tres niños estadounidenses —de 4, 6 y 8 años— quienes enfrentan la situación de formas muy distintas. Según contó Emilio a CNN, mientras los más pequeños creen que su papá está “de vacaciones”, la mayor ha mostrado miedo, tristeza y resistencia para asistir a la escuela.
En casa y en el restaurante, su ausencia ha dejado un vacío enorme. Emilio se ha hecho cargo de todo: atender el local, cocinar, recibir a los clientes y cuidar a los niños. Como él mismo expresó, se siente como si una de las vigas fundamentales de la familia faltara.
También lee: Miss Universo 2025: Reinas de belleza reportan intoxicación en Tailandia, ¿qué fue lo que pasó? Esto se sabe
¿Cómo ocurrió el arresto del chef mexicano Ruperto Vicens Márquez por el ICE?
Fue el 19 de octubre cuando Ruperto se dirigía al restaurante cuando agentes de ICE lo interceptaron y lo detuvieron. Ese día nadie sabía dónde estaba; Emilio recuerda que incluso pensó que podía haber sido víctima de un secuestro. Horas más tarde recibió una llamada de su hermano, informándole que estaba bajo custodia y pidiéndole que contactara a su abogado.
El chef fue trasladado a un centro de detención en Newark, donde permanece mientras su proceso migratorio continúa. Su abogado, Steven Lyons, explicó a CNN que Ruperto tiene un permiso de trabajo vigente hasta 2028 y una solicitud pendiente de alivio migratorio. También refutó la versión de ICE sobre una supuesta orden final de deportación, defendiendo que el cargo mencionado por la agencia fue desestimado en 2010.
Sigue leyendo: Trump demanda a Los Ángeles por proteger a migrantes y frenar redadas de ICE; va contra ciudades santuario
¿Qué ha dicho el gobierno de Trump sobre la deportación del chef mexicano Ruperto Vicens Márquez?
El Gobierno de Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional, señaló en un comunicado que Vicens Márquez era “un extranjero ilegal de México con una detención previa por resistirse al arresto y una orden final de deportación emitida por un juez en julio”. Además, afirmó que un permiso de trabajo no equivale a un estatus legal.
Pero su defensa sostiene lo contrario: que el chef no representa riesgo alguno, que su permiso es válido y que la supuesta orden carece de fundamento. Lyons confía en obtener su libertad condicional en la audiencia programada para el 13 de noviembre.
La respuesta de la comunidad ha sido abrumadora. Vecinos, clientes y líderes locales —incluida la alcaldesa Lori Hohenleitner— han recaudado más de 95.000 dólares, organizado vigilias y acompañado a la familia. Hohenleitner aseguró que este caso no se trata de política, sino de humanidad.
AMD