¿Quién es Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, el rey del fentanilo detenido en Cuba?
"Brother Wang", el ciudadano de origen chino, es considerado uno de los principales distribuidores de fentanilo hacia Estados Unidos.

Las actividades ilegales de Zhi Dong “N”, se realizaban en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, América Central, Europa, China y Japón
/SSC
Semanas atrás se dio la noticia de que un hombre de origen chino escapó de la justicia mexicana en medio de un proceso de investigación judicial por tráfico de fentanilo. Se trata de Zhi Dong Zhang, conocido como ‘Brother Wang”, quien fue arrestado originalmente en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México.
La mañana de este miércoles se informí que Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, fue recapturado en Cuba luego de escapar de prisión domiciliaria en México. Su detención activa un proceso internacional que podría culminar en su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
La historia de Zhang no es la de un capo tradicional. Su perfil como “broker” lo posiciona como pieza clave en la logística del tráfico de drogas sintéticas. Desde 2016, según la DEA, dirigía una red transnacional que abastecía a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación con precursores químicos provenientes de Asia.
ES DE INTERÉS: ¿Quién es ‘El Alpha’? Eduardo ‘N’, expolicía vinculado al CJNG, arrestado en Toluca
¿Cómo logró escapar Zhi Dong Zhang de México?
La fuga de Zhi Dong Zhang ocurrió el 11 de julio de 2025, mientras cumplía arresto domiciliario en la Ciudad de México. Originalmente detenido en octubre de 2024, fue trasladado a una prisión de máxima seguridad. Sin embargo, un juez federal le concedió el beneficio de arraigo domiciliario, decisión que fue duramente criticada por autoridades mexicanas.
Desde su residencia en la alcaldía Tlalpan, Zhang destruyó su brazalete electrónico y escapó por un túnel que conectaba con otra propiedad. La vigilancia de la Guardia Nacional fue vulnerada, lo que permitió su huida. Ese mismo día, Estados Unidos había emitido nuevos cargos en su contra por lavado de más de 20 millones de dólares.
Tras su fuga, intentó ingresar a Rusia con un pasaporte falso, pero fue rechazado. Luego viajó a Cuba, donde fue identificado por las autoridades locales y puesto bajo custodia.
¿Qué delitos enfrenta Brother Wang y cómo operaba su red?
Zhang está acusado de liderar una organización criminal con presencia en varios continentes. Las autoridades estadounidenses lo señalan por:
- Tráfico de drogas: Coordinación del envío de más de 2,000 kg de fentanilo, 1,000 kg de cocaína y 600 kg de metanfetaminas hacia EE.UU.
- Lavado de dinero: Manejo de más de 150 millones de dólares anuales mediante empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.
- Red internacional: Operaciones en América, Europa y Asia, con células en México y China.
- Identidades falsas: Uso de múltiples alias como “Li Gong Sun Chang”, “Pancho”, “Summor Ownor” y “Brother Wang”.
La DEA considera a Zhang un objetivo prioritario por su rol en la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos, donde esta droga ha causado miles de muertes por sobredosis.
LEE TAMBIÉN: Casa Blanca reconoce a Claudia Sheinbaum por frenar tráfico de fentanilo en frontera con EU
¿Qué pasará con Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang tras su detención en Cuba?
- Interrogatorio en Cuba: Las autoridades locales mantienen a Zhang bajo custodia mientras concluyen su investigación.
- Entrega a México: Una vez finalizado el proceso en Cuba, será entregado a México.
- Extradición a EE.UU.: México iniciará el trámite para su extradición, dado que los cargos en Estados Unidos son más graves.
La captura de Zhi Dong Zhang en Cuba representa un golpe significativo contra el narcotráfico internacional. Su perfil como broker lo convierte en un operador estratégico, más discreto pero igual de poderoso que los capos tradicionales. La fuga desde México y su posterior detención revelan fallas en el sistema judicial y la complejidad de las redes criminales globales.
El proceso de extradición será clave para que enfrente la justicia en Estados Unidos, donde se le atribuye una de las estructuras más sofisticadas de tráfico de fentanilo y lavado de dinero. Su caso también pone a prueba la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum responde a Trump: México sí combate el narcotráfico y el tráfico de fentanilo