Sheinbaum responde a Trump: México sí combate el narcotráfico y el tráfico de fentanilo
Sheinbaum rechaza las acusaciones de Trump sobre el control del narco en México. Detalla acciones contra el fentanilo y defiende la soberanía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que respalda decisión de Trump sobre aranceles a vehículos.
/Presidencia y AFP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves 17 de julio a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que los cárteles tienen un fuerte control sobre México y acusó al Gobierno mexicano de inacción frente al tráfico de fentanilo. Sheinbaum calificó sus afirmaciones como “imprecisas” y aseguró que el país ha emprendido acciones firmes contra el narcotráfico y la producción de drogas sintéticas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria defendió las estrategias aplicadas por su administración, recordó los avances en el combate al tráfico de drogas y subrayó la necesidad de que Estados Unidos reconozca su responsabilidad en la crisis de consumo que afecta a su población.
ES DE INTERÉS: ¿Qué dice la carta que Trump le envió a Claudia Sheinbaum? Lee el texto completo aquí
¿Qué respondió Sheinbaum a Donald Trump sobre el narco y el fentanilo?
Claudia Sheinbaum aseguró que las declaraciones de Donald Trump no corresponden a la realidad actual de México. Señaló que su Gobierno ha actuado con firmeza y no es comparable a administraciones anteriores que, dijo, permitieron la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad.
La presidenta subrayó que muchas de las medidas contempladas en la propuesta estadounidense conocida como Ley HALT Fentanyl ya están implementadas en México desde hace tiempo. Entre ellas destacó:
- La penalización del tráfico de fentanilo
- La regulación estricta de precursores químicos
- La supervisión por parte de la Marina, Cofepris y la Secretaría de Seguridad
Además, informó que se ha logrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, cifra reconocida por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE), y una disminución del 25% en los homicidios dolosos a nivel nacional.
¿Qué acciones implementa México contra el narcotráfico?
Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum indicó que su gobierno ha fortalecido la estrategia de seguridad con acciones específicas para combatir el tráfico de drogas sintéticas, entre ellas:
- Supervisión militar y regulatoria sobre precursores químicos y laboratorios clandestinos
- Campañas nacionales de prevención del consumo de drogas, enfocadas en jóvenes
- Reducción sostenida de homicidios dolosos, como resultado de una estrategia integral
- Coordinación binacional con agencias estadounidenses en operativos específicos
Instrucción directa a la Cancillería y la Secretaría de Seguridad para elaborar un informe documentado sobre todas las acciones emprendidas contra el narcotráfico y enviarlo al gobierno de Estados Unidos y al Congreso de ese país.
LEE TAMBIÉN: Donald Trump lanza nueva crítica a México por cárteles del narcotráfico
Este documento, según Sheinbaum, podría incluir un video informativo que muestre con claridad los avances diarios del gobierno mexicano en materia de seguridad y salud pública.
¿Qué pidió Sheinbaum al Gobierno de Estados Unidos?
- 📌 Que reconozcan el grave problema de adicciones que enfrentan, especialmente entre los jóvenes.
- 📌 Que no reduzcan la crisis del fentanilo únicamente a un tema de seguridad militar o policial.
- 📌 Que fortalezcan sus propios operativos contra el tráfico de armas y drogas dentro de su territorio.
- 📌 Que respeten la soberanía de México y eviten discursos que impliquen injerencia o desinformación.
Sheinbaum también recordó que el propio Trump había compartido en sus redes sociales campañas mexicanas de prevención del consumo de drogas. “Necesita estar bien informado”, apuntó.
Finalmente, reiteró que el gobierno de México no busca confrontación, pero sí dejar claros sus principios: soberanía nacional, coordinación binacional y una estrategia basada en la paz y la justicia social.
Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum reafirmó la postura del gobierno mexicano ante las acusaciones de Donald Trump, destacando los esfuerzos nacionales para frenar el tráfico de fentanilo y enfrentar el narcotráfico sin intervención extranjera. También enfatizó que la solución a la crisis de opioides requiere una corresponsabilidad por parte de Estados Unidos.
La presidenta insistió en que México está actuando y que la seguridad no puede abordarse únicamente desde el enfoque militar. Las adicciones, apuntó, deben tratarse también como un problema de salud pública, y las soluciones deben ser integrales, informadas y respetuosas de la soberanía de ambos países. DJ
ENTÉRATE: Estos son los 5 cárteles mexicanos que Trump designará como terroristas en EU