Refuerzan inversión federal en ciencia y tecnología con 2 mil 500 mdp adicionales
La ampliación presupuestal eleva a 37 mil 360 millones los recursos para la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Eruviel Ávila destacó los 2 mil 500 millones de pesos adicionales en el presupuesto para ciencia y tecnología
/Foto: Especial
El presupuesto federal para ciencia, tecnología e innovación aumentará a 37 mil 360 millones de pesos en 2025, tras aprobarse una reserva impulsada por el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
ES DE INTERÉS: Concreta 4T tijeretazo de 17,788 mdp al presupuesto del Poder Judicial, INE, CNDH y FGR
El legislador del Partido Verde subrayó que los recursos adicionales, por 2 mil 500 millones de pesos, representan una apuesta estratégica para el desarrollo del país. “Más que una partida, se trata del porvenir de México, del talento de nuestras juventudes, de nuestra niñez, y de construir un país que compita, innove y prospere en el siglo 21”, señaló.
Presenté una reserva al #PEF2026 para asignar $2,500 millones más al presupuesto de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
— Eruviel Ávila (@eruviel_avila) November 6, 2025
Con ello, acompañamos la visión de la presidenta científica @Claudiashein para un México que compita, innove y prospere. 🇲🇽
En ciencia y tecnología… pic.twitter.com/ePhmKEx2kv
Proyectos prioritarios
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los fondos adicionales se orientarán a proyectos emblemáticos como la producción de autos eléctricos Olinia, la fabricación de semiconductores y el fortalecimiento de becas de posgrado.
LEE TAMBIÉN: Cámara de Diputados cancela evento de “sonideros” en San Lázaro: critican su labor legislativa
Ávila Villegas destacó que la mandataria ha colocado la ciencia y la innovación entre las prioridades nacionales, reflejo de ello es la creación de la Agencia de Transformación Digital y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), encabezada por Rosaura Ruiz.
Con esta ampliación, el presupuesto del sector pasará de los 34 mil 860 millones originalmente contemplados, con el propósito de fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación científica en México.