Registro a la Tarjeta Violeta Guanajuato 2025: fechas, requisitos y monto del apoyo

29 de Septiembre de 2025

Registro a la Tarjeta Violeta Guanajuato 2025: fechas, requisitos y monto del apoyo

Conoce las fechas, requisitos y monto de la Tarjeta Violeta Guanajuato 2025. El registro inicia en septiembre y beneficiará a 2,500 mujeres con un apoyo económico municipal

tarjeta violeta .png

El Ayuntamiento de Guanajuato abrió el pre-registro de la Tarjeta Violeta 2025, un programa que busca apoyar a 2,500 mujeres de la capital.

/

Foto: Especial

El Ayuntamiento de Guanajuato abrió el pre-registro de la Tarjeta Violeta 2025, un programa que busca apoyar a 2,500 mujeres de la capital.
Foto: Especial

El programa Tarjeta Violeta Guanajuato 2025 abrió su proceso de pre-registro este 25 de septiembre, informó la presidenta municipal, Samantha Smith, durante la sesión ordinaria de Ayuntamiento. La iniciativa busca apoyar económicamente a mujeres de la capital con recursos aprobados por cinco millones de pesos, que serán distribuidos entre 2,500 beneficiarias.

Te puede interesar: Tarjeta Rosa Guanajuato 2025: ¿Qué beneficios ofrece y cómo solicitarla?

¿Cuándo se realiza el registro a la Tarjeta Violeta?

Las interesadas podrán inscribirse en tres fechas específicas durante septiembre de 2025:

  • Jueves 25 de septiembre
  • Viernes 26 de septiembre
  • Lunes 29 de septiembre

Posteriormente, deberán entregar la documentación correspondiente el 10 y 13 de octubre de 2025 en la Unidad Deportiva Juan José Torres Landa, ubicada en Noria Alta, Guanajuato. El horario de recepción será de 09:00 a 18:00 horas.

Los resultados con el listado de mujeres aceptadas se publicarán el 7 de noviembre de 2025 en la página oficial del Municipio de Guanajuato.

PRESENTACION TV25 FINAL
EL programa del Bienestar “Tarjeta Violeta” beneficiará a 2,500 mujeres mayores de edad. / Foto: Especial

Sigue leyendo: Pensión Mujeres Bienestar 2025: fechas de entrega de tarjetas, primer pago y dónde cobrar

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Violeta?

De acuerdo con el Instituto Municipal de Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), el programa está dirigido exclusivamente a mujeres mayores de edad que residan en el municipio de Guanajuato y cuenten con nacionalidad mexicana.

En esta primera fase, el apoyo contempla la inscripción de 2,500 beneficiarias que recibirán recursos económicos como parte de las políticas municipales de bienestar.

Requisitos para la Tarjeta Violeta Guanajuato 2025

Para participar en el programa es necesario cumplir con una serie de documentos y formatos oficiales. Los requisitos son:

  1. Ser mujer mayor de edad, con domicilio en el municipio de Guanajuato.
  2. Realizar el pre-registro en línea a través de la página del IMAIM.
  3. Presentar original y copia de una identificación oficial vigente que acredite la residencia en Guanajuato.
  4. Copia legible de la CURP.
  5. Original y copia de un comprobante de domicilio (agua o luz) con antigüedad no mayor a tres meses, o constancia de residencia expedida por la Secretaría del Ayuntamiento.
  6. Formato de solicitud de ingreso al programa (FIMAIM-01-2025).
  7. Aviso de privacidad firmado (FIMAIM-04-2025).
  8. Carta de agradecimiento (FIMAIM-05-2025).
  9. Carta protesta de decir verdad (FIMAIM-06-2025).
  10. Formato elaborado FIMAIM-A-2025.

Todos los documentos deberán entregarse en físico en las fechas programadas para completar el registro.

Te puede interesar: Pagos Bienestar octubre 2025: montos, programas y fechas de depósito por apellido

¿Cuál es el monto de la Tarjeta Violeta Guanajuato?

La presidenta municipal precisó que para esta primera inscripción se destinó un presupuesto de cinco millones de pesos, recurso que permitirá otorgar el beneficio a 2,500 mujeres del municipio de Guanajuato. Cada beneficiaria recibirá un apoyo económico cuyo monto se dará a conocer una vez finalizado el proceso de selección.

¿Dónde consultar los resultados?

Las mujeres inscritas al apoyo de la Tarjeta Violeta podrán conocer los resultados a partir del 7 de noviembre de 2025 en la página oficial del Municipio de Guanajuato, donde se publicará el listado de beneficiarias aceptadas.