Reimpresión de INE por robo o extravío 2025: fechas límite y requisitos clave
¿Perdiste tu INE o te la robaron? El INE permite solicitar la reimpresión hasta el 20 de mayo de 2025. Consulta aquí los documentos requeridos y cómo hacer tu cita

Personas formadas en módulo del INE para solicitar la reimpresión de la credencial para votar por robo o extravío 2025
/Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto
Perder la credencial para votar o ser víctima de robo puede convertirse en un problema serio, especialmente en año electoral. Por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) ofrece un procedimiento específico para solicitar la reimpresión de la INE por robo o extravío, con fechas límite definidas para garantizar que los ciudadanos recuperen su documento a tiempo.
Este trámite está disponible únicamente hasta el próximo 20 de mayo de 2025, y quienes lo realicen podrán recoger su nueva credencial hasta el 30 de mayo de 2025. Conoce a continuación los pasos a seguir, los documentos necesarios y cómo agendar tu cita para reponer la credencial de elector.
¿Cuáles son los requisitos para reimprimir la credencial del INE en 2025?
Para llevar a cabo la reimpresión por robo o extravío, es necesario presentar una serie de documentos y realizar una cita, ya sea en línea o directamente en el módulo más cercano del INE. A continuación, los requisitos actualizados:
- Acta de nacimiento original
- Comprobante de domicilio vigente, como recibos de luz, agua, predial o telefonía (no mayor a tres meses)
- Identificación oficial con fotografía, puede ser cualquiera de las siguientes:
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Licencia de conducir
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
- Credencial de institución educativa
- Credencial de derechohabiente
- Identificación laboral vigente
>>> ES DE INTERÉS: ¿Cómo votar para la Elección Judicial 2025? Así funciona la página del INE para practicar tu voto
También es posible acudir sin cita al módulo del INE más cercano y obtener un turno, aunque esto depende de la disponibilidad diaria. En caso de impedimentos físicos o imposibilidad para trasladarse, el INE ofrece atención domiciliaria previa solicitud a través de su sitio web o por medio del servicio INEtel.
>>> LEE TAMBIÉN: Elección judicial 2025: INE detecta estos errores en listados de candidatos, llama al Senado a corregirlos
¿Qué debes considerar al solicitar una reimpresión del INE?
Este trámite no permite cambios de datos personales ni de domicilio, ya que se trata de una reimpresión exacta de la credencial anterior. Solo está disponible para aquellos casos en los que la persona ha perdido su credencial o ha sido víctima de robo, pero sus datos siguen siendo válidos.
Es importante iniciar el proceso lo antes posible, ya que el 20 de mayo de 2025 es la fecha límite para solicitarlo. El INE ha establecido el 30 de mayo de 2025 como último día para recoger la nueva credencial, por lo que quienes no acudan antes de esa fecha no podrán votar si hay elecciones próximas.
>>> ENTÉRATE: Edad mínima y requisitos para tramitar la credencial del INAPAM en 2025
El trámite de reimpresión del INE en 2025 es gratuito y está disponible en todos los módulos del país. Solo se puede realizar si el ciudadano ya estaba registrado en el padrón electoral y no requiere modificación de datos. Es vital tener listos los documentos oficiales, agendar una cita con antelación o acudir con tiempo suficiente para obtener turno presencial. El límite para iniciar el trámite es el 20 de mayo y el documento puede recogerse hasta el 30 de mayo. DJ