Reino Unido pone fecha para reconocer al Estado palestino y hace petición a Israel
Israel "rechazó" las declaraciones del primer ministro británico, Keir Starmer, quien a su vez urgió a acordar "un alto el fuego" en Gaza

“Puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre”: Keir Starmer
/TOBY MELVILLE/AFP
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró el martes que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas “medidas sustanciales” en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
“Puedo confirmar que Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza”, declaró el dirigente laborista en una declaración desde Downing Street.
Israael rechaza intención de Reino Unido de reconocer al Estado palestino
Israel “rechazó” las declaraciones de Starmer, que consideró una “recompensa para Hamás” y un obstáculo a los esfuerzos realizados para lograr un alto el fuego en la guerra de Gaza.
“El cambio de posición del gobierno británico en este momento, tras la iniciativa francesa y bajo la presión política interna, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos destinados a alcanzar un alto el fuego en Gaza, así como un marco para la liberación de rehenes”, señaló la cancillería en un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum condena la crisis alimentaria en Gaza y reafirma apoyo a la paz entre Israel y Palestina
¿Qué pidió Reino Unido a Israel sobre Gaza?
Entre las medidas pedidas por Starmer estaría acordar “un alto el fuego” y comprometerse “con una paz duradera y a largo plazo, reavivando la perspectiva de una solución de dos Estados”.
También pidió a Israel que “permita a la ONU reanudar el suministro de ayuda y se comprometa a que no haya anexiones en Cisjordania”.
La presión sobre el primer ministro británico se intensificó en los últimos días, tras el anuncio de Emmanuel Macron el jueves de que Francia reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, convirtiéndose así en el primer país del G7 en hacerlo. “Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz, en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, afirmó Starmer.
El mandatario exigió por otra parte a Hamás la liberación de los rehenes restantes, así como su desmilitarización total, para que “no vuelva a desempeñar ningún papel clave” en el territorio palestino.
Antes del anuncio, Starmer habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y le dijo que “la situación en Gaza es intolerable”, declaró una portavoz de Downing Street.
Así mismo, conversó con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien “celebró” el anuncio del reconocimiento, según la vocera.
TE PUEDE INTERESAR: Francia reconocerá oficialmente a Palestina como Estado; Macron lo anunciará ante la ONU
¿Qué implicaciones tiene reconocimiento de Reino Unido al Estado palestino?
Estas son las implicaciones clave:
- Solución de dos Estados: Starmer ha recalcado que el reconocimiento de Palestina debe integrarse en un plan más amplio que conduzca a la creación de dos Estados y a una seguridad duradera tanto para palestinos como para israelíes.
- Presión interna y externa: La postura del primer ministro ha provocado tensiones dentro del Partido Laborista, con parlamentarios que exigen un reconocimiento inmediato.
- Alineación con Estados Unidos: La posición del Reino Unido se mantiene en línea con la de Estados Unidos, que también se opone al reconocimiento unilateral de Palestina.
- Impacto en el conflicto: Aunque el reconocimiento podría representar un avance hacia la paz en la región, su efectividad dependerá de las condiciones políticas y diplomáticas en las que se lleve a cabo.
Con información de AFP