Renuncia Ramírez de la O a Hacienda, la primera salida del gabinete de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Rogelio Ramírez de la O deja la Secretaría de Hacienda. En su lugar llega Edgar Amador, quien fungía como subsecretario de la misma dependencia

Fue designado como asesor económico en asuntos internacionales.
Rogelio Ramírez de la O renunció a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque seguirá colaborando con el gobierno de Claudia Sheinbaum, pero ya no en una dependecia sino como “asesor económico internacional”.
“Le he pedido que me ayude en una tarea muy especial que es asesor económico para asuntos internacionales, es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, mencionó Sheinbaum, quien lo calificó como el mejor economista que tiene nuestro país.
Recordó que cuando pactó con ella su continuidad del sexenio anterior al actual, le dijo que la acompañaría hasta diciembre, pero “se quedó hasta febrero... le ayudó mucho a México”.
LEE MÁS: Recesión económica a la vista
He decidido nombrar a Rogelio Ramírez de la O asesor económico internacional; es un economista extraordinario y tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros. A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público; es un… pic.twitter.com/s2Yu55olrF
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 7, 2025
El nuevo secretario de Hacienda es Edgar Amador, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda y es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿Por qué renunció Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda?
Ramírez de la O, doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la UNAM, ocupó la Secretaría de Hacienda desde julio de 2021, por lo que estuvo tres años siete meses en el cargo, durante dos gobiernos.
Ramírez de la O dijo este viernes que es un orgullo que se le haya invitado a seguir en Hacienda en el gobierno de Sheinbaum, pero indicó que por compromisos familiares fuera del país le es imposible continuar en el cargo.
“Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo que me fue posible. Son mis compromisos familiares fuera del país los que me llevan a esa fecha comprometido para mi retorno, situación que he comentado con la presidenta”, detalló.
Refirió que cumplió con las instrucciones de Sheinbaum para que este 2025 se diera prioridad a la población más desprotegida y a la inversión.
Reconoció que se transita por una etapa de “incertidumbre global y de altas tasas de interés”.
Pero confió que Hacienda tiene “cuadros de profesionales de gran capacidad, compromiso con México. Este equipo se mantiene, a ellos doy mi reconocimiento”.
En tanto, Édgar Amador Zamora se calificó a sí mismo como “discípulo” de Ramírez de la O y dijo estar comprometidos con la estabilidad macroeconómica.
Un cambio en medio de incertidumbre económica
La salida de Ramírez de la O ocurre en un contexto de bajas expectativas económicas para México, además de la negociación con EU para evitar la imposición de aranceles.
La reducción de 1.2% a 0.6% en el pronóstico de crecimiento económico para este 2025 por parte del Banco de México, avivó los temores de una recesión en el país.
En el cuarto trimestre de 2024, el PIB de México se contrajo 0.6%, en comparación con el tercer trimestre del mismo año. La economía creció apenas 1.3% el año pasado, en términos reales, sólo una tercera parte de lo que la actividad económica se expandió en 2023, cuando el avance del PIB ascendió a más de tres por ciento.
Fue precisamente esta semana cuando el hasta entonces subsecretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, descartó una recesión en el país.
“Estos eventos (los aranceles) han puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación y fortalecido los fundamentos de nuestra economía. Si bien los desafíos externos pueden moderar el ritmo de crecimiento, una recesión no es parte de nuestro escenario base. Se prevé cierta moderación en el crecimiento del país, pero la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”, aseguró el funcionario al participar en la edición 33 de la Plenaria de Consejeros de Banamex.
LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump: ¿Qué sigue en las negociaciones entre México y Estados Unidos?
¿Quién es Edgar Amador, nuevo secretario de Hacienda?
Edgar Amador nació en Monclova, Coahuila, y es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tiene una maestría en Economía por el Colegio de México.
En la UNAM ha sido maestro de licenciatura en la Facultad de Economía desde 2021.
Fue titular de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018).
Posteriormente, en 2022, participó como investigador en el Banco de México.
TE PUEDE INTERESAR: Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la Secretaría de Hacienda: ¿quién es y qué ha hecho?
Fue nominado como el mejor Economista de América Latina por Institutional Investor de Nueva York, en 1998.