Resueltos, 98% de recursos: InfoCDMX
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la ciudad de México (INFO CDMX) resolvió el 98.3% de los mil 753 medios de impugnación

Laura Enríquez Rodríguez, titular del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la ciudad de México (INFO CDMX)
/Foto: Info CDMX
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la ciudad de México (INFO CDMX) resolvió el 98.3% de los mil 753 medios de impugnación que se presentaron en lo que va del año.
En el marco de la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del órgano autónomo, la comisionada presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez destacó que, ante un volumen de alrededor de 150 recursos de impugnación cada semana, es un índice de resolución “bastante alto”.
Al detallar un balance de los trabajos desarrollados por el INFO capitalino en materia de recursos de revisión y productividad institucional, Enríquez Rodríguez destacó que en lo que va del año el Pleno desahogó 117 resoluciones, 26.5% de las cuales correspondieron a revocaciones, 26% modificaciones y 18.8% sobreseimientos, y el resto fueron desechamientos y confirmaciones.
durante la sesión, de las cuales el 26.5% fueron revocaciones, 26% modificaciones y 18.8% sobreseimientos. El resto correspondió a desechamientos y confirmaciones. Estas cifras -dijo-, reflejan el compromiso del INFO-CDMX con garantizar el derecho de acceso a la información pública y la rendición de cuentas.
Respecto a los temas más recurrentes solicitados por las personas, la comisionada detalló que el primer lugar se lo llevaron las solicitudes relacionadas con la gestión de recursos públicos, contratos, presupuestos y desglose de gastos, como el caso del evento “Iztapalapa con Amor”, de los cuales se realizaron 16 resoluciones.
Las peticiones en materia de infraestructura y obras públicas, incluyendo permisos de construcción, verificación de obras y apoyos para mejoramiento de vivienda, implicaron nueve resoluciones.
>>> ES DE INTERÉS: Persisten desafíos en materia de accesibilidad: Info CDMX
Mientras que el desempeño de personas servidoras públicas y transparencia, en el que se solicita información sobre temas vinculados a actos de corrupción, declaraciones patrimoniales y denuncias ciudadanas, se registraron cinco resoluciones.
La comisionada presidenta destacó que estas cifras reflejan el compromiso del INFO-CDMX con garantizar el derecho de acceso a la información pública y la rendición de cuentas, además de permitir conocer no sólo los avances institucionales, sino también los intereses y preocupaciones de la población capitalina, fortaleciendo el diálogo democrático a través del derecho a saber.
>>> LEE TAMBIÉN: Gaby Osorio y Tlalpan rompen esquemas: ¿Qué hay detrás de su éxito en acceso a la información?
Durante la sesión, las personas comisionadas ciudadanas dieron cuenta de algunos eventos institucionales a los que asistieron: el comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez destacó su participación en la 4.ª Reunión del Grupo de Transparencia Judicial, destacando la nueva plataforma regional para acceso a información pública en justicia.
Mientras que la comisionada Laura Lizette informó de su participación como panelista en el 4to Foro “Retos en Ciberseguridad para el Desarrollo del Nearshoring” con la ponencia “Industria y economía digital cibersegura”.
Y la comisionada María del Carmen Nava Polina dio a conocer las estadísticas obtenidas de las solicitudes de información a lo largo de los 19 años del Instituto y resoluciones de acceso a información pública y presuntos vacíos de información.
>>> ENTÉRATE: Mujeres impulsoras de instituciones abiertas