Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en San Mateo Atenco: ¿Cuál fue la razón?
De acuerdo con la Profeco los sistemas de videovigilancia sólo pueden instalarse con fines de protección de bienes e instalaciones
Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en San Mateo Atenco
/Foto: Especial
Con el objetivo de resguardar la seguridad y garantizar la tranquilidad de la población, el gobierno municipal de San Mateo Atenco realizó un Operativo Coordinado de Recuperación de Espacios Públicos y Retiro de Cámaras de Videovigilancia, en colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Las acciones, ejecutadas el pasado 11 de noviembre por la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil (DSHOVyPC), respondieron a la necesidad de eliminar prácticas de monitoreo ilegal en la vía pública, asegurando que la tecnología aplicada en temas de seguridad opere bajo principios de legalidad, transparencia y respeto a los derechos humanos.
Durante el operativo se retiraron 17 cámaras de videovigilancia cuya instalación incumplía la normatividad vigente. De estas, siete fueron puestas a disposición del Ministerio Público al no ser reclamadas, mientras que las otras diez fueron devueltas a propietarios que acreditaron su posesión y aceptaron su reubicación conforme a la ley.
Te puede interesar:DIF de San Mateo Atenco suma nuevas unidades móviles para ofrecer servicios de salud gratis
¿Es ilegal colocar cámaras de seguridad en tu casa?
La colocación de cámaras de videovigilancia en el país se rige por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), normativa que establece lineamientos para evitar la vulneración de la privacidad.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los sistemas de videovigilancia sólo pueden instalarse con fines de protección de bienes e instalaciones, así como para la prevención y detección del delito. No está permitido captar imágenes de personas sin su consentimiento, especialmente en áreas públicas, salvo cuando se trate de corporaciones policiales legalmente facultadas.
Asimismo, colocar cámaras dentro de una propiedad privada es legal siempre y cuando no se invadan los derechos de terceros ni se violen sus datos personales. Para quienes deseen instalar estos dispositivos, Profeco recomienda informar a vecinos mediante carteles visibles o notificaciones directas, garantizando transparencia y confianza.
También puedes leer:San Mateo Atenco recibe el Premio ALMA 2025 por el programa municipal “Seguro Sí”
¿Dónde está prohibido instalar cámaras de seguridad?
La autoridad federal también recuerda que existen espacios donde la instalación de cámaras WiFi está restringida o prohibida:
- Negocios: queda prohibido colocarlas en baños, vestidores o áreas privadas.
- Escuelas
- Hospitales
- Iglesias
En escuelas, hospitales e iglesias, su uso requiere autorización previa de las autoridades competentes.
Seguir leyendo:Inicia en San Mateo Atenco el Programa de Rescate Vial del Valle de Toluca
YF