México abrirá 19 hospitales y 6 clínicas nuevas en 2025 para reforzar la atención médica
Claudia Sheinbaum anunció que se abrirán 19 hospitales y 6 clínicas este año. Además, se reforzará la distribución de medicamentos en todo el país con una nueva red logística.

El Gobierno de México informó este lunes que antes de que finalice 2025 se pondrán en operación 19 hospitales y seis clínicas de medicina familiar en distintas entidades del país. Estas unidades médicas, heredadas del sexenio anterior, han sido terminadas y equipadas por la actual administración con el objetivo de ampliar el acceso a servicios de salud en zonas estratégicas.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum también dio a conocer que se han adquirido el 96% de los medicamentos e insumos médicos requeridos para el periodo 2025-2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos. Para garantizar su entrega, se implementará un sistema logístico denominado “Rutas de la Salud”.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia modernización de hospitales de Sinaloa desde este año
¿Cuándo se inaugurarán los nuevos hospitales en México?
Según lo informado por la presidenta Claudia Sheinbaum, las 19 nuevas unidades hospitalarias y seis clínicas se inaugurarán antes de que finalice 2025. Estas obras formaban parte del inventario de infraestructura médica inconclusa del sexenio anterior y ahora han sido rehabilitadas y terminadas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que entre el 1° de octubre de 2024 y el 15 de julio de 2025 ya se pusieron en operación 13 hospitales y ocho clínicas familiares, que actualmente brindan atención en diversas entidades como Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Hidalgo y Yucatán. Estas unidades cuentan con tecnología médica de última generación y personal capacitado.
Sheinbaum subrayó que estos avances forman parte del compromiso del gobierno federal por mejorar el sistema de salud pública en México y garantizar atención médica de calidad y sin desabasto de medicamentos.
¿Qué es el programa “Rutas de la Salud” y cómo funcionará?
Además de los hospitales y para reforzar la logística en la distribución de medicamentos, el Gobierno de México implementará a partir de agosto el programa Rutas de la Salud, con una inversión estimada de 120 millones de pesos. El objetivo es asegurar que los medicamentos e insumos lleguen sin contratiempos a clínicas y hospitales, incluso en zonas de difícil acceso.
- Este sistema contempla:
- Uso de camiones, camionetas y lanchas para el reparto
- Cobertura en todo el territorio nacional
- Distribución directa desde la Megafarmacia de Huehuetoca
- Envíos programados a hospitales y centros de salud rurales
- Integración con la plataforma pública entregamedicamentos.salud.gob.mx
- La estrategia busca evitar el desabasto, especialmente en regiones rurales, y ofrecer información clara y pública sobre el suministro médico en cada estado.
¿Cómo va el abasto de medicamentos y vacunas en México?
El subsecretario Eduardo Clark informó que ya se ha concretado la compra del 96% de los medicamentos e insumos médicos que se utilizarán en 2025 y parte de 2026. Esta adquisición, a través de licitaciones y compras consolidadas, implicó una inversión de 284 mil millones de pesos.
Además, Clark destacó que la población puede consultar la disponibilidad, entrega y costos de medicamentos a través de la plataforma entregamedicamentos.salud.gob.mx, la cual se actualizará cada lunes.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde a los aranceles del 30% anunciados por Trump; esto dijo la presidenta
Por su parte, el secretario de Salud aseguró que actualmente hay 6 millones de vacunas contra el sarampión disponibles, y que entre finales de julio y principios de agosto llegarán 23 millones de dosis adicionales para contener el brote, que suma más de 3,300 contagios y nueve fallecimientos.
La construcción de nuevas unidades médicas, el avance en la compra de medicamentos y la puesta en marcha de una red logística nacional marcan un esfuerzo coordinado del gobierno federal para mejorar el sistema de salud pública. Con la llegada de nuevos hospitales y la distribución reforzada de insumos, se busca atender mejor a la población y reducir las desigualdades en el acceso a los servicios médicos.
Además, frente al brote de sarampión que afecta principalmente al estado de Chihuahua, las autoridades aseguran contar con el abasto necesario de vacunas para enfrentar la situación y proteger a la población vulnerable. DJ