Río Tamazula en Sinaloa se seca, desechos salen a flote; está es la razón
El Río Tamazula en Culiacán se encuentra seco, por lo que desechos cómo llantas, basura y otros salen a flote

Río Tamazula en Sinaloa se seca, desechos salen a flote; está es la razón
/Redes
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerró las compuertas de las presas cercanas al río Tamazula en Culiacán, Sinaloa, lo que provocó que el río tenga su nivel más bajo en lo que va de 2025.
Ante esta situación, en el río Tamazula, que atraviesa la ciudad de Culiacán, presenta abundancia de desechos, los cuales salieron a flote para dejar al descubierto el abandono y la falta de cuidado ambiental.
Entre los objetos que se pueden ver se encuentran:
- -Restos de llantas
- -Trozos de electrodomésticos
- -Cubetas
- -Botellas de plástico
- -Basura
La razón principal por la que se cerraron las compuertas referidas, dijeron las autoridades, es conservar las reservas hídricas y garantizar el abasto del líquido para consumo humano durante la temporada de estiaje.
¿Qué es la temporada de estiaje?
La temporada de estiaje es un período de sequía o baja precipitación que ocurre en algunas regiones, especialmente en áreas con climas tropicales o subtropicales como es el caso Sinaloa.
En este sentido, durante esta temporada la cantidad de lluvia es significativamente menor que en otras épocas del año, lo que puede afectar la disponibilidad de agua en ríos, lagos y acuíferos.
También te podría interesar: Matan a 9 personas en centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa: Esto es lo que sabemos
Impacto visual del río Tamazula
Esta situación ha dejado en los últimos días un impacto visual y sanitario que también impacta el equilibrio ecológico del río Tamazula, en donde la flora ha empezado a extenderse hacia zonas que antes permanecían cubiertas por agua, invadiendo el lecho seco con rapidez.
Se ha registrado que las aves y peces enfrentan nuevas dificultades para encontrar alimento y mantener sus hábitos de vida; por lo que han tenido que adaptarse a un entorno más hostil y limitado.
Sigue leyendo: Aseguran químicos para elaborar droga en Sinaloa
Medidas tomadas en Culiacán
Cabe mencionar que el pasado lunes la Conagua, a través del Organismo de Cuenca del Pacífico Norte, informó el cierre del embalse Aureliano Benassini Vizcarra, mejor conocido como El Salto, en el municipio de Elota, que está a 18.9% de su capacidad.
Información de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado refiere que se sembraron 542 mil hectáreas de maíz en la entidad, que si son comparadas con las 92 mil del ciclo otoño-invierno 2024-2025 significa un sembrado de sólo una de cada seis hectáreas de grano por falta de agua con un desplome de 83%.
Finalmente, hay que señalar que las 11 presas de Sinaloa se encuentran a un nivel promedio de almacenamiento de 6.8%, cuando en las últimas tres décadas fue de 31.1%.
AM3