Rosa Icela encabeza reunión sobre ‘Plan Michoacán’ con gobernador y presidentes municipales del estado

6 de Noviembre de 2025

Rosa Icela encabeza reunión sobre ‘Plan Michoacán’ con gobernador y presidentes municipales del estado

La titular de la Secretaría de Gobernación sostuvo un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y 59 alcaldes de la entidad

Rosa Icela Content.png

X (@rosaicela_)

X (@rosaicela_)

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) encabezada por Rosa Icela Rodríguez, continúa con los trabajos para delinear el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. La funcionaria encabezó la reunión en la que participaron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentas y presidentes municipales de la entidad.

PUEDES LEER: Plan Michoacán: Sheinbaum promete justicia y descarta militarización tras asesinato en Uruapan

La intención del encuentro fue establecer un “diálogo continuo” para integrar las experiencias locales en el diseño de este plan impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reunión se realizó en la sede de la Segob, donde Ramírez Bedolla acudió tras participar en la reunión diaria de seguridad en Palacio Nacional. Los alcaldes se incorporaron a través de videoconferencia, con el fin de compartir diagnósticos y propuestas sobre la situación de sus municipios.

Captura de pantalla 2025-11-05 a la(s) 9.46.28 p.m..png

Plan Michoacán busca atender causas sociales y fortalecer la seguridad

Por su parte, durante el encuentro, Rosa Icela Rodríguez explicó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia aún se encuentra en proceso de construcción y se elabora con la participación de distintos sectores sociales. Detalló que la estrategia se basa en tres ejes fundamentales:

  1. Seguridad y Justicia
  2. Desarrollo Económico con Justicia
  3. Educación y Cultura para la Paz

La funcionaria subrayó que el propósito es construir un plan integral y participativo que atienda las necesidades reales de la población. Para ello, destacó la importancia de escuchar a:

  • Autoridades tradicionales
  • Pueblos indígenas
  • Jóvenes
  • Mujeres
  • Hombres
  • Iglesias
  • Empresarios
  • Trabajadores del campo
  • Víctimas

PUEDES LEER: ¿Quién mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo? Harfuch confirma líneas de investigación

“Acordamos un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con la mirada y experiencia de las autoridades michoacanas. Así definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan Michoacán en beneficio de sus habitantes”, señaló la secretaria em su cuenta de X (antes Twitter).

Segob promete justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan

La titular de la Segob también lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre, y aseguró que no habrá impunidad. Enfatizó que el gobierno federal trabaja coordinadamente con las autoridades locales para esclarecer el crimen y garantizar justicia.

El encuentro en Palacio de Cobián se extendió por más de tres horas y contó con la participación de altos funcionarios federales, entre ellos el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores.

Gobierno federal y municipios de Michoacán mantendrán coordinación

Al cierre de la reunión, Rodríguez Velázquez y Ramírez Bedolla acordaron mantener un canal de comunicación permanente entre los tres niveles de gobierno para dar seguimiento a las propuestas presentadas por los alcaldes. La fianlidad, dijo la secretaria, es fortalecer la gobernabilidad y la paz en Michoacán mediante políticas que combinen la atención a la seguridad con el desarrollo económico y social.

PUEDES LEER: Video muestra cómo el atacante del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, planeó el crimen

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia forma parte de la estrategia nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a construir entornos seguros, con oportunidades y justicia social para todas las regiones del país.