Rotoplas y Conagua impulsan modernización del riego agrícola en Morelos

3 de Octubre de 2025

Rotoplas y Conagua impulsan modernización del riego agrícola en Morelos

La donación incluye equipos de riego por goteo y microaspersión de última generación, que permitirán optimizar el uso del agua

Rotoplas Conagua.jpg

Rotoplas donó un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia para la comunidad de El Naranjo en Morelos

/

Foto: Especial

Rotoplas donó un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia para la comunidad de El Naranjo en Morelos
Foto: Especial

El grupo Rotoplas, mediante su empresa especializada rieggo, formalizó la donación de un sistema de riego tecnificado de alta eficiencia, con capacidad para cubrir 10 hectáreas agrícolas y una inversión aproximada de un millón de pesos, en beneficio de la comunidad de El Naranjo, en el estado de Morelos.

ES DE INTERÉS: Preocupa falta de hidratación en alumnos mexicanos: ¿qué recomiendan especialistas?

El proyecto forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, una iniciativa coordinada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dentro del Plan Nacional Hídrico 2024–2030, cuyo propósito es fomentar un uso responsable y sustentable del recurso hídrico.

El acto de entrega fue encabezado por Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional y de Cooperación Internacional de CONAGUA, acompañada por autoridades federales, especialistas del sector hídrico y representantes de la iniciativa privada.

Durante su intervención, Paola Félix recordó que la agricultura concentra 76% del uso total del agua en México, por lo que destacó la importancia de incorporar tecnologías de riego eficientes que permitan garantizar la seguridad hídrica y alimentaria del país. En ese sentido, reconoció la colaboración de Rotoplas como un ejemplo de cooperación estratégica entre gobierno y sector privado.

El Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene como meta modernizar más de 200 mil hectáreas en distintas regiones del país.

TE PUEDE INTERESAR: Rotoplas busca posicionar Tuboplus como referente en construcción sustentable

El objetivo es aumentar la producción agrícola, mejorar la gestión del recurso y liberar volúmenes de agua para consumo humano. Esta política se integra al proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que considera la seguridad hídrica y alimentaria pilares esenciales para el desarrollo sostenible.

El director general de Rotoplas, Carlos Rojas Aboumrad, explicó que gran parte del campo mexicano continúa utilizando métodos tradicionales como la inundación, lo que genera desperdicio de agua y limita la productividad.

Con sistemas de riego tecnificado podemos mantener o incluso aumentar la productividad utilizando menos agua”, señaló.

La donación incluye equipos de riego por goteo y microaspersión de última generación, que permitirán optimizar el uso del agua y mejorar los rendimientos de los cultivos. Los trabajos de instalación comenzarán el 6 de octubre, con la participación conjunta de especialistas de rieggo y personal técnico de CONAGUA.

En el anuncio también participaron Claudia Gómez Godoy, comisionada del Saneamiento y Restauración de la Cuenca del Río Lerma-Santiago; Eduardo Carrillo Ponce, director de rieggo Rotoplas; Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo Cuenca Balsas; y José Ángel Félix, gerente de Distritos de Riego de CONAGUA.

LEE TAMBIÉN: Escuelas con Agua en Guerrero: alianza público-privada enfrenta rezago hídrico en planteles educativos

Por su compromiso con la gestión sustentable del agua, Rotoplas fue reconocida como la primera empresa mexicana en obtener el Certificado de Empresa Hídricamente Responsable, dentro del marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.