Sales Up pasa del contrato con Segalmex a la aspiración de proveer camiones al gobierno
Sales Up busca entrar al suministro de flotas oficiales tras su único antecedente público: un contrato con Segalmex autorizado por René Gavira en 2020
Durante la emergencia sanitaria, Sales Up obtuvo un contrato con Segalmex poco más de 2 millones de pesos
/Foto: Especial
Sales Up SA de CV, constituida en 2018, busca posicionarse en el suministro de camiones y flotas vehiculares para dependencias federales, de acuerdo con fuentes de alto nivel consultadas sobre los planes de la empresa, reveló Proceso. La intención llega en un contexto donde la compañía registra un historial mínimo en adquisiciones del sector público.
ES DE INTERÉS: ¿Quién es Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa, detenido por delincuencia organizada?
Un antecedente que marca la trayectoria
Información revisada por el medio muestra que la única operación de la compañía con el gobierno ocurrió en 2020, cuando Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) adquirió 500 termómetros infrarrojos por un monto superior a 2 millones de pesos, con un costo individual de 3 mil 500 pesos. El contrato fue autorizado por René Gavira, entonces apoderado legal del organismo, quien actualmente enfrenta procesos por presuntos desvíos y actos de corrupción.
Los repositorios oficiales no reportan nuevas compras, convenios ni participaciones en licitaciones a nombre de Sales Up desde aquella adjudicación directa. Tampoco se localizan documentos que describan una evolución comercial dentro de la administración pública.
LEE TAMBIÉN: Caso Ayotzinapa: Sheinbaum revela si regresará el GIEI a las investigaciones
Aun así, la empresa plantea ingresar a un sector que exige experiencia en manejo de flotas, capacidades técnicas y servicios posteriores a la entrega, elementos que no aparecen documentados públicamente en su trayectoria.
Funcionarios y especialistas citados por el medio destacan que la distancia entre la venta de insumos sanitarios y la oferta de vehículos de carga representa un cambio relevante para cualquier proveedor. En este caso, analistas en prevención de lavado mencionan que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podría observar la expansión proyectada por la empresa debido a su crecimiento atípico.
El antecedente con Segalmex adquiere relevancia adicional porque la autorización del contrato provino de un funcionario hoy sometido a procesos judiciales, factor que especialistas toman en consideración al evaluar la evolución de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR: Adelantan senadores morenistas relevo en FGR
Datos del Registro Público de Comercio señalan a Gaer Zamora Alonso y Diana Madrigal Flores como accionistas de Sales Up, mientras que Hugo Barrera Morales aparece registrado como administrador único.