Salud hace un llamado a detectar a tiempo los síntomas del Ictus: Qué es, cuáles son, cómo evitarlo y recomendaciones

29 de Octubre de 2025

Salud hace un llamado a detectar a tiempo los síntomas del Ictus: Qué es, cuáles son, cómo evitarlo y recomendaciones

La Secretaria de Salud (Salud) detalló que hay que acudir de inmediato al hospital en caso de entumecimiento o desviación de la cara, debilidad en un brazo o pierna, alteraciones del lenguaje, vértigo y visión doble por Ictus

Síntomas ictus

La Secretaria de Salud (Salud) detalló hay que ir de inmediato al hospital en caso de entumecimiento o desviación de la cara, debilidad en un brazo o pierna, alteraciones del lenguaje, vértigo y visión doble por Ictus

/

Redes

Accidentes cardiorrespiratorios
| Redes

La Secretaria de Salud emitió un comunicado a la población a adoptar hábitos saludables con el objetivo de prevenir la enfermedad del Ictus en el cual el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” cuenta con el “Código Ictus”, una estrategia integral para la atención oportuna del infarto cerebral.

En el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora cada 29 de octubre, Salud exhortó a la población a adoptar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad, una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país.

Lee | Vuelca camión con monos infectados de virus COVID-19 y herpes en EU; uno escapó y sigue prófugo: Esto se sabe (VIDEO)

¿Qué es la enfermedad del Ictus?

De acuerdo a Salud el ictus que también es conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o se reduce, lo que puede causar daño cerebral y afectar la función cerebral.

Tipos de ictus

Ictus isquémico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro se bloquea, lo que reduce el flujo sanguíneo y causa daño cerebral.

Ictus hemorrágico: Ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, lo que causa sangrado en el cerebro y daño cerebral.

Lee | ¿Puede tu celular detectar Alzheimer o ansiedad? Así funciona la app mexicana avalada por Cofepris

Síntomas del Ictus

  • Dificultad para hablar o entender el lenguaje
  • Debilidad o entumecimiento en la cara, brazo o pierna
  • Problemas de visión en uno o ambos ojos
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio
  • Dolor de cabeza severo

Tratamiento del Ictus

  • Terapia trombolítica: Se administra un medicamento para disolver el coágulo sanguíneo que está bloqueando el vaso sanguíneo.
  • Terapia endovascular: Se utiliza un catéter para eliminar el coágulo sanguíneo o reparar el vaso sanguíneo dañado.
  • Rehabilitación: Después del tratamiento inicial, se puede necesitar rehabilitación para recuperar las habilidades perdidas y mejorar la función cerebral.

Prevención del Ictus

  • Controlar la presión arterial
  • Mantener un estilo de vida saludable
  • No fumar
  • Limitar el consumo de alcohol
  • Realizar ejercicio regular

Alimentación balanceada, realizar actividad física, evitar el consumo de tabaco, moderar la ingesta de alcohol y controlar padecimientos como la hipertensión y la diabetes, son clave para prevenir esta enfermedad

Es importante buscar atención médica inmediata si se sospecha que alguien está experimentando un ictus. La rapidez en el tratamiento puede hacer una gran diferencia en el resultado.

Accidentes cardiovasculares
La Secretaria de Salud (Salud) detalló hay que ir de inmediato al hospital en caso de entumecimiento o desviación de la cara, debilidad en un brazo o pierna, alteraciones del lenguaje, vértigo y visión doble por Ictus / Redes

¿Cómo se presenta una enfermedad vascular cerebral?

De acuerdo a la jefa del Servicio de Neurología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Claudia Liz Alfaro Tapia, explicó que el Ictus o enfermedad vascular cerebral se presenta cuando una arteria del cerebro se obstruye, lo que impide el flujo sanguíneo y provoca la muerte del tejido cerebral.

Asimismo, la especialista resaltó la importancia de reconocer los síntomas de este padecimiento y acudir sin demora a los servicios de urgencias, ya que la atención oportuna puede prevenir secuelas graves e incluso salvar la vida de la o el paciente. Entre los principales signos de alarma se encuentran el entumecimiento o desviación de la cara, la debilidad en un brazo o pierna, las alteraciones del lenguaje, el vértigo y la visión doble.

“Si estos síntomas aparecen de forma repentina, se debe acudir inmediatamente al hospital. Si el paciente llega en menos de cuatro horas y media, puede recibir un tratamiento que disuelve el coágulo y restablece el flujo sanguíneo, lo que permite una recuperación total en muchos casos”, detalló Alfaro Tapia.

Lee | ¿Por qué Trump se sometió a una resonancia magnética? El presidente de EU habló de su estado de salud

Finalmente, para prevenir la enfermedad vascular cerebral, la especialista subrayó la importancia de mantener hábitos saludables, como una alimentación balanceada, la práctica regular de actividad física, evitar el consumo de tabaco, moderar la ingesta de alcohol y controlar padecimientos como la hipertensión y la diabetes.

“Aunque hay factores que no se pueden modificar, como la edad o el sexo, sí podemos reducir los riesgos con una vida saludable”, añadió.

AM3