Salud obtiene financiamiento del Fondo para Pandemias: ¿Cómo ayudará a fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias en México?

28 de Noviembre de 2025

Salud obtiene financiamiento del Fondo para Pandemias: ¿Cómo ayudará a fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias en México?

México tuvo un financiamiento para el Fondo para Pandemias por 25 millones de dólares el cual se enfocará en reforzar la alerta temprana, la vigilancia y la detección con enfoque en Una Salud, priorizando las zonas fronterizas y la coordinación intersectorial

Adultos de más de 50 años hacen fila en la Arena Ciudad de México para ser inmunizados contra la covid-19.

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

Fondo para Pandemias
| Cuartoscuro

La Secretaría de Salud dio a conocer que nuestro país obtuvo un apoyo por 25 millones de dólares como parte de la tercera ronda de financiamiento del Fondo para Pandemias, el cual es un mecanismo internacional dedicado a fortalecer las capacidades globales de prevención, preparación y respuesta ante pandemias.

Lee | Nueva cepa de COVID-19 NB.1.8.1: Síntomas, contagios y dónde se han registrado casos en 2025

covid_oms.jpg
Covid / Foto: Pixabay

México obtiene financiamiento para el Fondo de Pandemias: ¿En qué estará destinado?

De acuerdo a un reporte de Salud este financiamiento está destinado a avanzar en la preparación ante pandemias transfronterizas: con el enfoque sistémico y costo-efectivo de México para fortalecer los sistemas de alerta temprana, vigilancia y detección mediante el marco de “Una Sola Salud” (One Health), una iniciativa estratégica que impulsará el reforzamiento de estos sistemas, con énfasis en regiones fronterizas y en la coordinación intersectorial.

Estos recursos permitirán:

  • Modernizar los sistemas de vigilancia e información epidemiológica.
  • Ampliar la capacidad de diagnóstico y fortalecer la red de laboratorios.
  • Fortalecer la respuesta rápida y los mecanismos de detección temprana ante amenazas para la salud.
  • Capacitar a personal bajo el enfoque integral Una Sola Salud, que articula la salud humana, animal y ambiental.

Lee | México registra 5 mil 986 nuevos contagios de Covid-19

México es reconocido a nivel mundial

La obtención de este recurso representa un reconocimiento internacional a la labor técnica de las instituciones nacionales de salud y al compromiso del Gobierno de México con la cooperación y la seguridad sanitaria mundial. La propuesta fue seleccionada por su solidez técnica, su impacto potencial y orientación a la eficacia en función de los costos.

En este contexto, la Directora Ejecutiva del Fondo para Pandemias, Priya Basu, reconoció el compromiso de México al señalar:

“Felicitaciones al Gobierno de México por la selección de su propuesta en el marco de la tercera convocatoria a presentar propuestas del Fondo para Pandemias. Esta inversión está destinada a fortalecer los sistemas de alerta temprana, vigilancia y detección de México a través de un sólido enfoque denominado “Una Salud”, en particular en las regiones fronterizas, donde es esencial lograr una coordinación sólida. Elogiamos el compromiso de México de crear un sistema de salud más resiliente y con capacidad de respuesta; y esperamos apoyar al país a medida que avanza en su agenda de preparación para futuras pandemias”.

COVID 19 XFG
Nueva variante de Covid-19 XFG “Frankenstein”: síntomas, países donde se ha detectado y prevención / Redes

¿Qué es el Fondo para Pandemias en las Américas?

De acuerdo a la Panamericana de la Salud, el Fondo para Pandemias es un mecanismo de financiación que proporciona importantes recursos para avanzar en las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante una pandemia (PPR), e incentiva nuevas inversiones, mejora la coordinación entre socios y sirve como plataforma para abogar por la importancia de la preparación pandémica. Ademas, este forma parte de un movimiento más amplio encaminado a lograr una financiación más sostenible de la PPR para la seguridad sanitaria nacional y mundial.

Lee | Registra México récord de casos de Covid: se notifican 60 mil 552

Además, este Fondo es una coalición diversa alojada por el Banco Mundial y dirigida por una coalición diversa de donantes fundadores, la sociedad civil y otros interesados.

“Estos recursos del fondo para pandemias representan una inversión crítica para mejorar las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante pandemias en América Latina y el Caribe. Nuestra región fue la más afectada durante la pandemia de COVID-19 y el brote de mpox de 2022, y sigue enfrentándose a riesgos sustanciales derivados de la aparición y reaparición de patógenos con potencial epidémico y pandémico”, Dr. Jarbas Barbosa, Director de OPS

AM3