Salvador Ramírez renuncia a su cargo en Morena tras controversia por muerte de Charlie Kirk: ¿Qué dijo?

23 de Noviembre de 2025

Salvador Ramírez renuncia a su cargo en Morena tras controversia por muerte de Charlie Kirk: ¿Qué dijo?

Salvador Ramírez deja la coordinación del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados de CDMX por sus declaraciones en torno al asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk

Salvador_Chava_Ramírez.jpg

Salvador “Chava” Ramírez, excoordinador de Comunicación Social de los diputados de Morena

/

Foto: Captura de imagen

Salvador “Chava” Ramírez, excoordinador de Comunicación Social de los diputados de Morena
Foto: Captura de imagen

El coordinador de Comunicación Social de los diputados de Morena en la Ciudad de México, Salvador “Chava” Ramírez, anunció que dejará su cargo en el grupo parlamentario de la Cámara de Diputados luego de la controversia generada por sus declaraciones en torno al asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.

Charlie Kirk
Charlie Kirk, una figura influyente entre los jóvenes e incluido lista “30 Under 30" de Forbes / Redes

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ramírez explicó los motivos de su decisión: “He tomado la determinación de presentar la renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Lo anterior lo hago porque no quiero afectar bajo ninguna circunstancia que los comentarios de los cuales me disculpé e hice a título personal, se relacionen con el Grupo Parlamentario”.

Horas antes había ofrecido una disculpa pública por lo dicho en un debate televisivo.

ES DE INTERÉS Esposa de Charlie Kirk rompe el silencio y promete seguir el legado del activista tras su asesinato en Utah

Los comentarios de Salvador “Chava” Ramírez que desataron la controversia

Durante una mesa de análisis en una televisora nacional, el ahora excoordinador de diputados de Morena vinculó el homicidio de Kirk con la defensa que el activista hacía del derecho a portar armas en Estados Unidos.

“Si Charlie Kirk estuviera con vida, a lo mejor le gustaría escuchar lo que voy a decir… le dieron una cucharada de su propio chocolate”, expresó.

El señalamiento provocó críticas inmediatas. Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, cuestionó en su cuenta de X: “¿Este es el nivel de ‘discurso’ que promueven en su canal? Me da vergüenza haber interactuado con ustedes durante mi gestión como embajador de Estados Unidos en México”.

ES DE INTERÉS Piden pena de muerte para presunto asesino de Charlie Kirk: ¿Qué fue lo que paso en Utah?

Landau también había advertido previamente que en redes sociales algunos usuarios intentaban “glorificar la violencia” tras el ataque contra Kirk y señaló que esas expresiones no representaban a visitantes bienvenidos en su país.

Kirk fue asesinado en un evento en la Universidad de Utah. Tyler Robinson, un joven de 22 años, fue detenido y acusado formalmente por el crimen. Las autoridades indicaron que Robinson sentía un fuerte rechazo hacia las posturas del activista y había confesado a un familiar su responsabilidad en el ataque.

Donald Trump Charlie Kirk
Charlie Kirk, una figura influyente entre los jóvenes e incluido lista “30 Under 30" de Forbes / Casa blanca

Reacciones en Estados Unidos por caso Charlie Kirk

El asesinato de Kirk no solo tuvo repercusiones en el ámbito político estadounidense, también generó consecuencias en materia migratoria. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que se han negado visas a personas que celebraron el homicidio.

“El Departamento de Estado sin duda ha estado negando visas a personas que hayan celebrado el asesinato de Charlie Kirk”, declaró Rubio en una conferencia de prensa en Israel. Añadió que esperaba que algunas visas ya hubieran sido revocadas.

El funcionario explicó que no contaba con cifras exactas ni detalles sobre los criterios aplicados, pero defendió la medida: “Si eres un extranjero y estás por ahí celebrando el asesinato de alguien que estaba hablando en algún lugar, no te queremos en el país”.

Rubio sostuvo que el caso no se limita a la figura de Kirk.

“Si alguien piensa que está bien asesinar a una persona en la plaza pública y lo celebra, no debería recibir una visa para entrar a Estados Unidos”, señaló.

La polémica en torno a las declaraciones de Ramírez se suma al debate internacional que ha provocado el asesinato de Kirk y la manera en que sectores políticos en Estados Unidos y México han reaccionado al hecho.

LEER TAMBIÉN Trump celebra suspensión del programa de Jimmy Kimmel: ¿quién es y qué dijo sobre Charlie Kirk?

RB